OFICIAL

La advertencia del ministerio de Salud Santa Cruz por jornadas que combinan atención oftalmológica y venta de anteojos

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz emitió un comunicado para alertar a la comunidad sobre la realización de "Jornadas Visuales" no autorizadas en distintas localidades de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Dirección General de Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que se han detectado en diferentes localidades de la provincia jornadas visuales impulsadas por asociaciones o fundaciones que ofrecen simultáneamente consultas oftalmológicas y venta de anteojos a bajo costo.

Ante esta situación, el organismo provincial recordó que toda actividad profesional vinculada a la salud debe realizarse en establecimientos habilitados y bajo la fiscalización del Ministerio, tal como lo establece la Ley Nacional N° 17.132 sobre el Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración, junto con sus decretos reglamentarios N° 6216/67 (nacional) y N° 1242/75 (provincial)

Qué dice la legislación vigente

El comunicado enfatiza que el artículo 68 de la Ley 17.132 establece que "el despacho al público de anteojos de todo tipo solo podrá realizarse en casas de óptica previamente habilitadas", lo cual impide su comercialización directa durante jornadas o campañas no autorizadas.

Además, el artículo 19 de la misma norma prohíbe inducir a los pacientes a proveerse de productos en determinados establecimientos ópticos, práctica considerada una incompatibilidad profesional y un direccionamiento indebido.

Por lo tanto, las actividades que combinan atención médica y venta de anteojos contravienen la legislación vigente y pueden acarrear sanciones administrativas o legales

Riesgos para la salud visual

Desde el Ministerio se advirtió que los servicios no autorizados ni fiscalizados pueden representar un riesgo para la salud ocular, ya que no garantizan controles de calidad, calibración de equipos, higiene ni trazabilidad de los materiales utilizados.

"Advertimos a la comunidad que estos servicios no garantizan la seguridad ni la validez de las prestaciones brindadas. Es fundamental acudir siempre a profesionales matriculados y a establecimientos debidamente habilitados, protegiendo así la salud visual y el bienestar de toda la comunidad", expresaron desde la cartera sanitaria.

El Ministerio reiteró su compromiso con la regulación y fiscalización de las actividades de salud en todo el territorio provincial y llamó a los vecinos a informarse y denunciar cualquier jornada o práctica irregular que se realice fuera del marco legal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud de Santa Cruz