SALUD

La Caja de Servicios Sociales avisa que no se gestionarán derivaciones durante el verano

Desde la obra social pública provincial advirtieron que no se gestionarán derivaciones entre el 6 de diciembre y el 28 de febrero, salvo casos de urgencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde el directorio de la Caja de Servicios Sociales emitieron un comunicado en el que dan aviso sobre la gestión de derivaciones la cual se suspenderán entre el 6 de diciembre y 28 de febrero, por lo que las derivaciones de rutina y las consultas de control que deban realizarse y que no se gestionarán en este periodo. 

Desde el ente resaltaron que las derivaciones médicas estarán limitadas a casos de urgencia.

"Esta decisión responde a la disponibilidad reducida de servicios sanitarios y profesionales durante este periodo" argumentaron desde la obra social. (Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.