SALUD

La Caja de Servicios Sociales comunicó como funciona la compra de medicamentos de alto costo

Frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se trata de medicamentos de muy alto precio para el tratamiento de patologías específicas tales como enfermedades oncológicas, tratamientos biológicos, monoclonales, antirretrovirales, enfermedades autoinmunes, neurológicas, hematológicas como la hemofilia y otras enfermedades poco frecuentes.

La CSS tiene 2061 beneficiarios que se encuentran en tratamiento y utilizan más de 600 medicamentos especiales diferentes en forma periódica, con una cobertura del 100%

Estos medicamentos tienen un Precio de Venta al Público que es de libre acceso a través de AlfaBeta (https://www.alfabeta.net/) o Kairos (https://arg.kairosweb.com/) que oscila entre $100.000,00 y $99.667.430,52.

Este precio es actualizado por la industria farmacéutica de acuerdo al IPC específico y al valor del dólar para los medicamentos que son importados. Desde noviembre de 2023, el costo de los medicamentos especiales sufrió un aumento al día de la fecha de un 341% en 21 meses.

Los medicamentos de alto costo, debido a su valor excepcional, se adquieren directamente a droguerías, a diferencia del resto de los fármacos que se canalizan por farmacias. Para este fin, la CSS tiene convenio con 9 droguerías, las cuales ofrecen un descuento por cada uno de estos medicamentos y compiten entre ellas. El valor de estos medicamentos de alto costo los fija la Industria, es decir, los laboratorios, y los comercializan las droguerías que tienen capacidad de distribución nacional.

Cuando llega a la auditoría de la CSS una receta generada por el médico tratante de cada beneficiario, pasa por el proceso de auditoría médica y de ser autorizada se eleva al sistema de pedidos, el cual selecciona la droguería que ofrece el mejor descuento para cada uno de los medicamentos especiales cotizados.

Con este procedimiento, la CSS asegura el acceso a tratamientos indispensables, cuidando los recursos con criterios de eficiencia y transparencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
SALUD

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados

Autoridades de la Caja de Servicios Sociales brindaron un informe de gestión y respondieron preguntas en la Cámara de Diputados
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.
SALUD

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre

La CSS abre turnos en su sede del Hospital Regional Río Gallegos para octubre
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz informa que ya se encuentra disponible la asignación de turnos para el mes de octubre en los consultorios externos de su sede en el Hospital Regional de Río Gallegos. El horario de atención será de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Algunas especialidades ya completaron sus cupos, pero la CSS sugiere consultar por nuevas aperturas.