SALUD

La Caja de Servicios Sociales informó que requisitos debe cumplir una receta médica

La obra social de la Provincia de Santa Cruz recordó qué características debe tener una prescripción de medicamentos, para su correcta auditoría y así acceder a los beneficios de cobertura que ofrece la Caja de Servicios Sociales (CSS).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En materia de medicamentos existen varios porcentajes de acompañamiento dentro de la CSS: los descuentos habituales para afiliados y afiliadas en condición activa, al 50% y en condición pasiva, al 90%, son de las más amplias en comparación a las obras sociales provinciales. También las coberturas al 70% en medicación, para enfermedades crónicas y al 100% en programas específicos como diabetes, oncológicos, VIH y alto costo.


Para que las prescripciones de los medicamentos puedan seguir su curso de auditoría deben cumplir los siguientes requisitos:

-La fecha de confección debe estar clara y no superar los 30 días hasta la solicitud de su auditoría.

-No puede contener una fecha posterior a la actual.
-Debe ser prescripta por profesionales prestadores, que cuenten con convenio en la obra social santacruceña y el sello, firma y matrícula deben ser legibles.
-No se pueden recetar marcas, en cumplimiento de la Ley Nacional 25649, se deben prescribir genéricos, es decir, las drogas, no laboratorios o marcas específicas. Deben estar a nombre de quien vaya a consumir la medicación, son personales e intransferibles.


Se debe considerar que la CSS atraviesa un sistema mixto, permitiendo recetas escritas a puño y letra y electrónicas. El trámite de autorización, puede realizarse de manera remota, a través de los medios oficiales 2966 62-6026 en Zona Sur, 2966 75-4909 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.com en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este mismo sentido, es importante resaltar que las recetas no se cobran. La consulta médica tiene un valor de $3000 (tres mil pesos) y este monto comprende la confección de todas las recetas que necesite el o la paciente.

Los afiliados que hayan sufrido vulneración de derechos en este sentido, pueden notificar el incumplimiento del prestador de manera gratuita y confidencial ante la plataforma css.gov.ar/cobroindebido

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.