PARA LEER

La campaña de Jairo: del insulto a Nuevo Día al desprecio por la universidad, los jubilados y personas con discapacidad

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, se convirtió en uno de los postulantes más polémicos de Santa Cruz. Su defensa a los recortes contra jubilados y universidades, sus expresiones despectivas hacia personas con discapacidad y los insultos dirigidos a periodistas de El Diario Nuevo Día exponen un perfil que invita a reflexionar. Una curiosidad. Le tocará votar en el campus de la UNPA.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una provincia acostumbrada a la discusión política fuerte, pero respetuosa, las declaraciones del candidato a diputado nacional Jairo Guzmán sorprendieron incluso dentro de su propio espacio.

Lejos de promover el diálogo, el referente de La Libertad Avanza eligió el agravio como estrategia. Ante una nota publicada por El Diario Nuevo Día, en la que simplemente se reprodujeron sus propias palabras, Guzmán respondió desde sus redes sociales con un mensaje cargado de insultos:

"Los parásitos del pueblo santacruceño no quieren que se les termine el curro. El kirchnerismo quiere una Santa Cruz pobre y opera para mentirle a la gente. Lo explicó muy bien el presidente. NOLSALP (No odiamos lo suficiente a los periodistas)".

Una expresión violenta, impropia de un funcionario público -actual titular del PAMI en la provincia- y de quien aspira a representar a los santacruceños en el Congreso de la Nación.

Más preocupante aún resulta su incapacidad para aceptar la crítica, elemento esencial en cualquier democracia que valore la libertad de prensa.

El desprecio de Jairo hacia jubilados y universidades

Durante una entrevista radial, Guzmán defendió los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que otorgaban aumentos a jubilados y garantizaban financiamiento a las universidades públicas.

Lo hizo sin presentar propuestas alternativas ni reconocer la gravedad de la situación que atraviesan miles de adultos mayores y estudiantes.

"Todos sabemos que los jubilados ganan poco", dijo, y enseguida preguntó: "¿Ganan poco de ahora?", una frase que minimiza el deterioro del poder adquisitivo de quienes trabajaron toda su vida.

Además, justificó los recortes con el argumento de que "la plata no sale de los árboles", mientras evitó referirse a las reducciones impositivas aplicadas por el Gobierno a los sectores más concentrados de la economía.

Respecto al financiamiento universitario, sostuvo que "la casta política" pretende mantenerlo mediante "emisión monetaria", sin reconocer el papel central que cumplen las universidades públicas en provincias como Santa Cruz, donde la UNPA es uno de los principales motores de movilidad social y desarrollo.

Comentarios discriminatorios de Jairo Guzmán

En otro episodio, Guzmán compartió en sus redes sociales un comentario cargado de discriminación hacia personas con discapacidad, al referirse a una protesta frente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En el posteo escribió: "Sillas de ruedas, bastones y extremidades faltantes es todo lo que NO HAY en la toma de ANDIS", y remató: "Pareciera que la discapacidad es ser kirchnerista".

Expresiones de este tipo, además de ofensivas, denotan una preocupante falta de empatía y de formación política para comprender las luchas de sectores históricamente vulnerados. En un país que busca construir una sociedad más inclusiva, estas manifestaciones no son simples exabruptos: son señales de un pensamiento que no representa los valores de respeto, igualdad y justicia social que la comunidad santacruceña defiende.

Santa Cruz necesita representantes a la altura

Jairo Guzmán probablemente sume votos por su pertenencia al espacio del presidente Javier Milei. Pero ese respaldo partidario no alcanza para disimular la falta de argumentos, sensibilidad y capacidad intelectual que debería tener alguien que aspira a representar a la provincia en la Cámara de Diputados.

Santa Cruz atraviesa un momento de crisis profunda, donde cada decisión política incide directamente en el futuro de miles de familias, jubilados, trabajadores y estudiantes.

La provincia necesita legisladores que dialoguen, escuchen y construyan, no dirigentes que insulten, discriminen y desprecien el conocimiento o la solidaridad.

En tiempos de tanto ruido y agresividad, la sociedad santacruceña merece candidatos que estén a la altura de su gente y de su historia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jairo Guzmán
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

Qué le preguntarían desde ADIUNPA a Jairo Guzmán, candidato de LLA de Santa Cruz, que apoya el veto a la ley que financia las universidades

Qué le preguntarían desde ADIUNPA a Jairo Guzmán, candidato de LLA de Santa Cruz, que apoya el veto a la ley que financia las universidades
Este miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria en todo el país en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En paralelo, la Cámara de Diputados debatirá desde las 13 la posibilidad de revertir los vetos al financiamiento de universidades y al Hospital Garrahan.