POLITICA

La concejal D'Amico exige al ministro Gutiérrez a retractarse por acusarla de facturación trucha

La concejal radical asegura que son falsas las acusaciones del ministro de Trabajo, quien aseguró en Radio Nuevo Día que la edil era proveedora de la Fundación Olivia y que le facturaba con un cuil trucho.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ambiente político se vio sacudido por las declaraciones del ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, quien acusó a la concejal, Daniel D'amico, de haber sido proveedora de la Fundación Olivia (Caleta Olivia) y facturar con un cuil trucho, además de haber ideado una campaña mediática con otro diario de Río Gallegos.

Respecto de esto, D'amico en la últimas horas indicó: "Mientras se encuentra en pleno proceso introductorio una denuncia penal que yo he presentado en la Fiscalía, con respecto a los presuntos responsables y solicitando se analice la responsabilidad de los funcionarios que tienen bajo su órbita el resguardo y distribución de la mercadería del plan "Crecer con Sabor" y toda aquella correspondiente a la obligación de garantizar la asistencia alimentaria que tiene el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, ayer en un medio de comunicación masivo un ministro salió a difamarme, intimidándome desde su lugar de poder y en mi condición de mujer, mintiendo sobre mi persona acusándome de supuestos delitos que jamás cometí y por los cuales jamás he sido denunciada, mucho menos procesada."

Luego agregó: "Señor Julio Gutiérrez, sepa que hoy le enviaré una carta documento y en caso de no retractarse iniciaré las acciones legales en su contra por Calumnias e Injurias, Violencia Política e Institucional en el marco de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres N° 26485."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
EDUCACION - SANTA CRUZ

Gestión Educativa avanza con el Plan de Alfabetización en la provincia

Gestión Educativa avanza con el Plan de Alfabetización en la provincia
En el marco de una intensa agenda de trabajo, la Secretaría de Gestión Educativa, Adela Vera acompañada por el director Provincial de Educación Especial, Claudio Burgos y la referente del Plan Provincial de Alfabetización, Liliana Buryaile, llevaron adelante una asistencia situada en diversas instituciones educativas de las localidades de Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
AJUSTE NACIONAL

"Quieren romper el INTA sin criterio ni plan" temor por posible cierre de Agencias en Santa Cruz y despidos

Hay incertidumbre respecto al INTA, organismo fundamental para el desarrollo de lo rural
Romina Lasagno, delegada de ATE en INTA, alertó en Radio Nuevo Día sobre un inminente ajuste que podría desmantelar al organismo. Se teme el cierre de sedes, despidos masivos y eliminación de programas clave como ProHuerta. El Gobierno Nacional dejaría de financiar alquileres y aplicaría recortes mediante decretos. En Puerto San Julián el Concejo Deliberante declaró su alarma por el tema.
Federalismo fiscal

¿Qué reclaman los gobernadores a Milei? Santa Cruz acompaña una propuesta clave

¿Qué reclaman los gobernadores a Milei? Santa Cruz acompaña una propuesta clave
Con la participación del vicegobernador de la provincia, Santa Cruz se sumó al reclamo de todas las provincias argentinas por una distribución más justa de los recursos nacionales. En una reunión clave en el CFI, los mandatarios firmaron un proyecto de ley que propone coparticipar el impuesto a los combustibles y reformar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La medida surge ante la falta de respuesta del gobierno nacional y la urgencia financiera que atraviesan los distritos.