La concejal D'Amico pidió a SENASA retrotraer la resolución que afecta a productores de Santa Cruz

La concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico (UCR), elevó una nota formal al presidente de SENASA, Pablo Cortese, manifestando su "enorme preocupación" por la resolución 460/25, que habilita el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia regiones libres sin vacunación, como es el caso de la Patagonia. Desde el sector productivo denuncian que esto pone en riesgo un estatus sanitario vigente desde hace más de 20 años y afecta la exportación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La concejal de la UCR Daniela D'Amico hizo pública su preocupación por las recientes medidas adoptadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilitan el ingreso de cortes cárnicos desde zonas con vacunación contra fiebre aftosa hacia regiones libres sin vacunación, como la Patagonia.

Mediante una nota enviada al titular del organismo, Pablo Cortese, la edil expresó su "máximo apoyo a los productores de Santa Cruz" y solicitó que se retrotraiga la Resolución N.º 460/25, por entender que "vulnera derechos constitucionales y compromete la sanidad ganadera y comercial de la región".

"El estatus de libre de aftosa sin vacunación en la Patagonia ha estado vigente desde hace más de 20 años. Con esta medida irrisoria, se pone en jaque ese logro sanitario, cerrando las puertas a mercados internacionales y afectando directamente a los productores locales", afirma el escrito remitido por D'Amico.

Además, la concejal resaltó que comparte la posición de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, que ya se manifestó en contra de la resolución por sus consecuencias sanitarias y económicas. "Es imperante que las autoridades nacionales respeten los procedimientos de consulta pública exigidos por la Ley de Procedimientos Administrativos", agregó.

En su comunicado, la edil enfatiza que se trata de una problemática que no sólo incumbe a los productores, sino también a todos los ciudadanos de la región: "Como representantes de los vecinos debemos manifestarnos frente a disposiciones que traen implicancias sanitarias, productivas y comerciales".

Finalmente, D'Amico pidió a las autoridades nacionales "tomar consciencia de los riesgos" que representa la medida, al tiempo que reiteró la necesidad de respetar los estándares estrictos que cumplen hoy los productores patagónicos para sostener un modelo ganadero competitivo y saludable. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Daniela D´Amico