ACTO POR 25 DE MAYO

La convocatoria que hizo Vidal a la oposición y exgobernadores y la oferta millonaria para reemplazar a YPF en Santa Cruz

Durante los actos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal convocó a todos los sectores políticos, sociales y productivos a trabajar por el futuro de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El acto central por el 25 de Mayo en Caleta Olivia no solo fue un homenaje patrio, sino también el escenario donde el gobernador Claudio Vidal lanzó una  convocatoria a la unidad santacruceña y reveló una millonaria propuesta de inversión privada que busca reactivar la economía provincial en reemplazo de YPF.

"Convoqué a todos los que amen Santa Cruz, sin distinción de colores políticos. Exgobernadores, exvicegobernadores, legisladores, universidades, organizaciones, a todos los argentinos de bien que quieran ver a nuestra provincia salir adelante", remarcó Vidal, quien hizo del federalismo y la inclusión los ejes centrales de su mensaje. Para el mandatario, el camino hacia una Santa Cruz mejor "requiere de responsabilidad, esfuerzo y dejar atrás los acuerdos que se hicieron a espaldas del pueblo".

En ese contexto, el gobernador sorprendió al anunciar que una empresa privada presentó una propuesta de inversión que supera los 1.200 millones de dólares, destinada a operar los yacimientos que YPF planea abandonar en la provincia entre 2025 y 2027. "Es una oferta muy superadora. YPF tenía previsto invertir apenas 135 millones de dólares. Esto nos da una posibilidad de estabilidad que antes no teníamos", explicó Vidal, subrayando la necesidad de implementar una política energética soberana y equitativa.

"La provincia necesita que sus recursos naturales se administren con criterio y justicia. No más beneficios para unos pocos ni contratos firmados en secreto", expresó con énfasis. Según indicó, el gobierno está próximo a cerrar el capítulo legal con la petrolera estatal, mientras evalúa esta nueva alternativa que podría significar un punto de inflexión en la historia económica provincial.

Vidal también hizo referencia a la actividad minera, recordando que Santa Cruz aporta cerca del 50% de las exportaciones de oro y plata del país, y mencionó el descubrimiento de un importante yacimiento de uranio. "Pero esta vez queremos que los beneficios lleguen realmente a nuestra gente. No podemos seguir teniendo rutas destruidas, hospitales colapsados y escuelas detonadas mientras nuestros recursos se van", afirmó.

Finalmente, aseguró que el aguinaldo para los empleados provinciales está garantizado y reiteró que su gestión prioriza el trabajo diario por sobre cualquier especulación electoral: "No estoy pensando en elecciones. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana para ver si alcanza o no para pagar sueldos. Ese es mi compromiso".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
DÍA DE LA INDEPENDENCIA

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas
En el marco de la conmemoración del 209° Aniversario del Día de la Independencia Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó el acto central en la localidad de Lago Posadas. Luego del mismo, el mandatario provincial resaltó la importancia del "federalismo" como pilar de su gestión, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para el progreso de la provincia.