DIFERENCIAS

La crítica de un partido que integra el gobierno de Santa Cruz por los diputados que avalaron el veto de Milei, y que incluye a José Luis Garrido

Encuentro Ciudadano, integrante de la coalición del gobierno que ganó las elecciones, emitió un comunicado en el que señaló que se necesitan "mejores presupuestos y no vetos". José Luis Garrido, diputado nacional del mismo frente electoral, apoyó al gobierno nacional y posibilitó reafirmar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Javier Milei consiguió el miércoles, blindar el veto a la ley de financiamiento universitario con el apoyo del PRO, un puñado de radicales, y representantes de gobernadores.

Fue con el auxilio de 85 legisladores nacionales, Milei logró que se cayera la ley que aseguraba el financiamiento a las universidades públicas.

Pero lo sorpresivo en Santa Cruz fue el cambio a última hora de José Luis Garrido, que integra el bloque de Por Santa Cruz junto a Sergio Acevedo.

Encuentro Ciudadano, partido que integra la coalición de Por Santa Cruz que ganó las elecciones el año pasado en Santa Cruz, emitió un comunicado en el que rechazó la decisión de los diputados nacionales, entre los que se incluyen José Luis Garrido, integrante por parte de SER, de esta alianza. 

EL COMUNICADO DE ENCUENTRO CIUDADANO

Desde Encuentro Ciudadano rechazamos la decisión de los diputados y diputadas nacionales que ayer apoyaron el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Financiamiento Universitario.

La Educación pública a es un pilar fundamental en el que nuestro partido se asienta desde su nacimiento y que desde entonces defendemos de manera clara y convencida.

Entendemos que la Educación es la institución capaz de torcer destinos a través de las oportunidades y hacer más vivible un presente que habilite el sueño de millones de personas en pos de un futuro mejor.

Por eso necesitamos mejores presupuestos y no vetos. Decimos si a la Educación pública, gratuita y de calidad.

La crítica de un partido que integra el gobierno de Santa Cruz por los diputados que avalaron el veto de Milei, y que incluye a José Luis Garrido
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ENCUENTRO CIUDADANO
COMUNICADO

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz
Encuentro Ciudadano emitió un comunicado en el que destacó avances en materia educativa, como la derogación de la Resolución 066, mejoras en infraestructura y el cumplimiento de la paritaria docente 2025. Sin embargo, advirtió que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados" y pidió que Estado y gremios prioricen el diálogo para garantizar el derecho a aprender.
ELECCIONES LEGISLATIVAS

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone

El candidato oficialista en tercer lugar en la lista: qué propone
Juan José Ortega, dirigente de Encuentro Ciudadano, fue confirmado como tercer candidato a diputado nacional en la lista oficialista Provincias Unidas Por Santa Cruz, que lidera el gobernador Claudio Vidal. Ortega planteó que su prioridad será impulsar la productividad y una justicia más transparente, y se mostró crítico frente al modelo político y económico de Javier Milei, al que calificó como un escenario de "dilemas difíciles" para la provincia.