La CSS adeuda hasta tres meses de reintegros por discapacidad y aumentan los reclamos
Afiliados a la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz denuncian importantes demoras en el pago de reintegros por terapias para niños con discapacidad. Algunos padres aseguran que llevan hasta tres meses sin cobrar y deben endeudarse para afrontar tratamientos esenciales. Cuestionan la falta de respuestas, el incumplimiento de amparos judiciales y la ausencia de presencia institucional.
"¿Dónde está la plata que nos descuentan todos los meses?", se preguntan con impotencia decenas de familias santacruceñas que hoy enfrentan una situación angustiante: la Caja de Servicios Sociales (CSS) les adeuda reintegros por terapias para sus hijos con discapacidad o patologías complejas, y en algunos casos, la demora supera los tres meses.
Las terapias, indispensables para el desarrollo y la calidad de vida de los niños, son costosas y deben pagarse mensualmente. "La respuesta que te dan es que hay problemas con el Banco Santa Cruz y que no se enviaron los fondos. Pero mientras tanto, nosotros tenemos que seguir pagando. Es un abandono total a las personas con discapacidad", denunció una madre, quien reveló que varios papás están recurriendo a préstamos para cubrir los gastos.
Los reclamos no son nuevos, pero en los últimos días se intensificaron. La mayoría de las familias ya iniciaron recursos de amparo para acceder al 100% del reintegro, aunque muchas veces ni siquiera eso alcanza. "Los amparos en Santa Cruz no tienen fuerza si la obra social CSS no está registrada en Salud Pública y la Superintendencia de Salud", explicó Ianina, madre de dos hijos con discapacidad y afiliada a la CSS desde hace 29 años.
Luego dijo que ella, actualmente radicada en Capital Federal, hizo visible el estado de abandono institucional: "Hoy me entero que la Delegación Casa Santa Cruz está cerrada, y fue por un posteo. La CSS debe estar registrada en Nación. No puede ser que quienes aportamos desde que entramos al sistema estatal, hoy tengamos que rogar por un beneficio que nos corresponde por ley".
Las críticas también apuntan al manejo interno de la CSS. "Te sacan de contexto, te hacen desbordar de la ofuscación. Son años de pelea con todos los que han pasado por la obra social. ¿Dónde están los fondos que se descuentan religiosamente todos los meses del sueldo?", se preguntan desde distintos sectores.
La situación de muchas familias es desesperante. Las terapias interrumpidas o pagadas con esfuerzo extremo afectan directamente el bienestar de niños que dependen de tratamientos constantes. La ausencia de respuestas concretas por parte de la obra social solo profundiza el malestar y deja al descubierto una deuda histórica del sistema de salud provincial con las personas con discapacidad.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)