La CSS reconoció demoras en reintegros por discapacidad y explicó los motivos
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz reconoció demoras en los pagos de reintegros por discapacidad, atribuyendo el problema a fallas en el sistema bancario. Ayer El Diario Nuevo Día, publicó que los retrasos superan los tres meses y que las obligan a endeudarse para cubrir terapias esenciales para sus hijos.
A través de un comunicado emitido hoy 5 de agosto, la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz (CSS) informó que las demoras en los reintegros por discapacidad obedecen a problemas técnicos en el sistema de pagos interbancarios operado por el Banco Santa Cruz, y no a fallas internas de autorización o carga administrativa.
Desde la obra social aclararon que no es necesario volver a presentar documentación y que las nuevas solicitudes siguen siendo evaluadas con normalidad. Aseguraron que, una vez resuelta la situación bancaria, los pagos se efectuarán "de forma inmediata".
Reclamos
Ayer El Diario Nuevo Día publicó el reclamo por demoras de hasta tres meses en los reintegros por terapias para hijos con discapacidad o patologías crónicas.
Las terapias, muchas veces esenciales para el desarrollo de los niños, deben pagarse de manera mensual y sostenida. "La respuesta que te dan es que hay problemas con el Banco Santa Cruz y que no se enviaron los fondos. Pero mientras tanto, nosotros tenemos que seguir pagando. Es un abandono total", denunció una madre, visiblemente indignada. Contó que varios padres han tenido que pedir préstamos personales para afrontar los costos mientras esperan el reintegro.
El reclamo no es nuevo, pero se intensificó en los últimos días. Muchas familias iniciaron recursos de amparo para exigir el 100% del reintegro, aunque en muchos casos eso tampoco garantiza una solución efectiva.