TEATRO

"La cultura no es un gasto": artistas de Santa Cruz se suman al rechazo a DNU y defienden al Instituto Nacional del Teatro

La actriz y gestora cultural Verónica Olarieta, referente de la Asamblea de Teatristas Permanente (ATP) de Santa Cruz y exrepresentante del Instituto Nacional del Teatro en la provincia, expresó su preocupación por el decreto presidencial 345, que disuelve la autonomía del INT. En diálogo con Radio Nuevo Día, denunció un vaciamiento cultural y convocó a la sociedad a defender los derechos culturales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Verónica Olarieta, integrante de la Asamblea de Teatristas Permanente de Santa Cruz y exrepresentante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT), advirtió sobre las consecuencias del decreto presidencial 345, que disuelve la autonomía del organismo encargado de fomentar el teatro independiente en todo el país. En diálogo con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día, afirmó: "Estamos muy preocupados por esta situación que ya lleva más de un año y que pone en jaque a una institución clave para la cultura federal".

La ATP surgió como respuesta a los llamados "decretazos" del gobierno nacional y nuclea a teatristas de toda la provincia, organizados virtualmente para visibilizar la problemática y coordinar acciones con legisladores y concejos deliberantes. Gracias a esos esfuerzos, ya se lograron rechazos oficiales al DNU en localidades como Puerto Deseado y Piedra Buena, además de la Cámara de Diputados provincial.

Verónica Olarieta fue durante años, respresentante del INT en Santa Cruz (Foto: Noticiero UNPA) 

Verónica Olarieta fue durante años, respresentante del INT en Santa Cruz (Foto: Noticiero UNPA) 

Respaldo legislativo en Santa Cruz
El pasado 12 de junio, la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Resolución N° 111/2025, en la que expresó el rechazo al Decreto Nacional 345/2025. El texto legislativo declara: "Rechazar el Decreto Nacional que quita autonomía a organismos de la cultura y afecta negativamente al desarrollo del teatro independiente en todo el territorio argentino". Asimismo, manifiesta su "apoyo al desarrollo de la actividad teatral en nuestra Provincia y a todos los trabajadores de la Asamblea de Teatristas Permanente de Santa Cruz, que frente a la publicación del decreto, tienen incertidumbre sobre su futuro laboral".

Olarieta destacó que el INT no representa un gasto significativo para el Estado, sino que se financia mayormente con un porcentaje de premios de lotería y multas de medios de comunicación. "Con esos fondos se construyeron salas, se otorgaron becas y se jerarquizó el trabajo de actores, técnicos y gestores teatrales", detalló.

"La comunidad teatral está movilizada porque este decreto rompe con la representatividad y federalismo del INT, y traslada las decisiones a un pequeño grupo centralizado en Buenos Aires", explicó. Según Olarieta, esto cercena el acceso igualitario al arte y vulnera los derechos culturales de las comunidades, especialmente en regiones como la Patagonia.

En paralelo a la sesión legislativa en la que se espera el tratamiento del decreto, artistas de todo el país participan del festival "Entrá en defensa del Instituto", con funciones especiales en diversas ciudades. En Santa Cruz, se suman presentaciones en Pico Truncado y Caleta Olivia, acompañadas de comunicados y expresiones de apoyo al INT.

"El teatro no va a desaparecer, pero perder un organismo como el INT es retroceder décadas en el acceso cultural", expresó Olarieta. Y concluyó: "La sociedad necesita espacios para el encuentro, para pensar colectivamente. Eso es lo que promueve el arte y eso es lo que hoy está en riesgo".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
DANZAS

Este domingo: nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en Río Gallegos

"Cuentos clásicos para soñar" tendrá nueva función
Este domingo 18 de agosto, en el marco del Día de las Infancias, la Escuela Provincial de Danzas de Santa Cruz y la Escuela Provincial de Música presentarán una nueva función de "Cuentos clásicos para soñar" en el Centro Cultural de Río Gallegos. Habrá dos funciones gratuitas, con la incorporación de "Pinocho" al repertorio que ya incluía "La Bella Durmiente" y "Las Tres Cerditas".