CULTURA

"La danza en Santa Cruz crece año a año" señaló el profesor Emilio Zabala y prepara a su delegación para el Festival de Laborde

El profesor Emilio Zabala, referente de la Escuela de Danzas La Trinchera de Río Gallegos, celebró los logros obtenidos en el preselectivo provincial rumbo al Festival Nacional de Malambo de Laborde. En diálogo con Siempre llego tarde de Radio Nuevo Día, destacó que "es una alegría enorme" representar a Santa Cruz y subrayó el crecimiento de la danza en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Cada enero, la localidad cordobesa de Laborde recibe a delegaciones de todo el país para disputar el Festival Nacional de Malambo, uno de los certámenes más prestigiosos del folclore argentino. Santa Cruz realizó su preselectivo el pasado 6 de septiembre en Río Gallegos y ya definió a sus representantes.

El profesor Emilio Zavala, director de la Escuela La Trinchera, contó: "Tuvimos la suerte de consagrarnos en el rubro cuarteto combinado menor y conseguimos una mención con el solista de malambo menor, Benicio Zavala. Fue una alegría enorme porque veníamos trabajando mucho y el año pasado no habíamos tenido la misma suerte".

El profesor Emilio Zavala 

El profesor Emilio Zavala 

El trabajo detrás de cada logro

Zavala dirige La Trinchera junto a su esposa, Carola Cayupel, y juntos llevan adelante una escuela que hoy reúne a más de 100 alumnos. "Es un espacio de contención, donde muchos chicos encuentran en la danza algo que realmente les hace bien. Para nosotros es un trabajo y lo tomamos con toda la seriedad que merece", afirmó.

Además, la escuela brinda un profesorado en danzas nativas con validez nacional, lo que representa una salida laboral para quienes deciden formarse en esta disciplina.

Competencias y autogestión

De aquí a fin de año, La Trinchera participará en competencias en El Bolsón y Puerto San Julián, como parte de la preparación rumbo a Córdoba. Sin embargo, la financiación sigue siendo un desafío: "No tenemos apoyos económicos, todo es autogestión. Los padres organizan actividades y pedimos ayuda a familiares y vecinos porque los chicos se merecen la oportunidad de salir de la provincia y mostrar su trabajo", señaló Zavala.

El docente también resaltó el crecimiento del folclore en la provincia: "La danza en Santa Cruz crece año a año. Se ve más competencia, más nivel, más gente estudiándola, y eso es lo más importante".

Quienes deseen colaborar con la escuela pueden comunicarse a través de Instagram @latrinchera.org o Facebook Escuela de Danzas La Trinchera.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
TEATRO

Ignacio Aguirre sobre la obra "Antígona de las Nieves" en el Teatro Municipal de Río Gallegos: "Estamos muy contentos con los resultados"

Antigona de las Nieves ya se disfruta en Río Gallegos (Foto: Prensa TNC)
El pasado viernes 5 de septiembre se estrenó en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos la obra "Antígona de las Nieves", dirigida por Ignacio Aguirre y coproducida por la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes. La puesta, con entrada gratuita, ya lleva funciones a sala llena y busca acercar el teatro a la comunidad a través de un programa de mediación cultural. Sobre esto habló el director con Radio Nuevo Día.
Música coral

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica
Roxana Agulló, directora del Coro Aóniken, dialogó con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día y adelantó los detalles de los encuentros corales que se realizarán el 18 de septiembre y el 11 de octubre en Río Gallegos. La artista destacó la aparición de nuevos coros en la ciudad, el orgullo de ver a sus exalumnos convertidos en referentes y los viajes que proyecta con su grupo en noviembre a Caleta Olivia, Río Grande y Ushuaia.