SALUD

"La detección temprana del autismo es clave", afirmó Romina Mazziotti sobre las jornadas gratuitas de Fundación TEA

Fundación TEA Santa Cruz llevará adelante sus primeras jornadas anuales de evaluación diagnóstica integral gratuita el 30 de agosto y el 6 de septiembre en Río Gallegos. Están destinadas a niños y niñas de 18 meses a 10 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Romina Mazziotti, psicopedagoga e integrante de la institución, habló con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Fundación TEA Santa Cruz anunció la realización de las primeras Jornadas Anuales de Evaluación Diagnóstica Integral gratuita, programadas para el 30 de agosto y el 6 de septiembre en Río Gallegos. Están destinadas a niños y niñas de 18 meses a 10 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Romina Mazziotti, licenciada en psicopedagogía y coordinadora del proyecto, expresó: "Queremos brindar a la comunidad un espacio de evaluación integral, especialmente para las familias que más lo necesitan".

La detección temprana, una prioridad

En diálogo con "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día, Mazziotti explicó que el equipo de la fundación recibió capacitación especializada en evaluación y detección del trastorno del espectro autista. "No se trata de un simple test, sino de una evaluación completa que considera aspectos clínicos, cognitivos, conductuales y del desarrollo", subrayó.

"La detección temprana del autismo es clave", afirmó Romina Mazziotti sobre las jornadas gratuitas de Fundación TEA

También advirtió sobre las señales de alarma que los padres deben tener en cuenta, como la ausencia de gestos comunicativos a los 18 meses o la aparición tardía del lenguaje. "Cuando las familias sienten que algo les llama la atención, es importante consultar y no quedarse con la primera respuesta de que hay que esperar", remarcó.

Sobre el uso de pantallas en la infancia, fue clara: "No generan autismo, pero sí afectan negativamente el desarrollo del lenguaje, lo cognitivo y lo conductual".

Responder a la alta demanda

Mazziotti recordó que el sistema terapéutico atraviesa una alta demanda y no siempre logra cubrir todas las consultas. "El sistema está colapsado, estas jornadas son una respuesta a lo que nos transmiten las familias todos los días", afirmó.

La inscripción es gratuita pero con cupos limitados, y se realiza a través del correo informes@fundacionteasantacruz.org.ar. Una trabajadora social será la encargada de seleccionar los casos para garantizar que las evaluaciones lleguen a quienes más lo necesitan.

"Queríamos devolverle a la comunidad lo que la Fundación TEA nos brinda en formación continua. Para mí es una enorme satisfacción poder concretarlo", concluyó Mazziotti.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de autismo
DISCAPACIDAD

"Hay una emergencia real": el pedido de Fundación TEA Santa Cruz por la Ley de Discapacidad

Fundación TEA Santa Cruz se encuentra muy activa (Foto archivo)
Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, participó del programa "Siempre llegué tarde" por Radio Nuevo Día y repasó las acciones por el Día del Orgullo Autista, los proyectos provinciales de inclusión, la crítica situación del área de discapacidad a nivel nacional y el estado del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.