PARA LEER

La Escuela del Viento invita a una charla informativa sobre el nuevo Bachiller en Energía y Sustentabilidad y su oferta para Nivel Secundario

La institución educativa de la Mutual 12 de Septiembre anunció recientemente la implementación de una nueva propuesta formativa: el Bachiller en Energía y Sustentabilidad, que comenzará a dictarse a partir del Ciclo Lectivo 2026.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En este marco, las autoridades de la Escuela del Viento invitan a una charla informativa abierta a toda la comunidad, destinada a las familias y estudiantes interesados en ingresar a primer año del Nivel Secundario.

Durante la jornada se brindarán detalles sobre las dos propuestas académicas disponibles: la Tecnicatura en Producción Agropecuaria y el nuevo Bachiller en Energía y Sustentabilidad.

Al finalizar la charla, se realizará un recorrido por las instalaciones del Nivel Secundario, incluyendo aulas, espacios de trabajo, el Taller del Viento, el Sector de Invernadero y Granja, y otras áreas de formación práctica.

La actividad se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, en las instalaciones de la Escuela del Viento de Río Gallegos.

Dos turnos y nuevas oportunidades

A partir del Ciclo Lectivo 2026, el Nivel Secundario de la institución se organizará en dos turnos:

Turno Mañana: continuará la Tecnicatura en Producción Agropecuaria, con horario de 7:20 a 15:40.

Turno Tarde: se dictará el Bachiller en Energía y Sustentabilidad, con horario de 14:00 a 20:00.

Desde la institución destacaron que es importante que las familias tengan en cuenta las diferencias entre ambas propuestas educativas, priorizando siempre la vocación e interés de los y las estudiantes.

Características generales

La Tecnicatura en Producción Agropecuaria, con énfasis en Tecnología 4.0, tiene una duración de seis años y otorga el título de Técnico en Producción Agropecuaria, sumando un año adicional de formación especializada.

Por su parte, el Bachiller en Energía y Sustentabilidad contempla una cursada de cinco años y comenzará en 2026. Esta nueva orientación busca responder a las demandas socio-productivas de la provincia de Santa Cruz, integrando saberes de distintas disciplinas y promoviendo una formación moderna y sostenible.

El plan incluye Espacios de Definición Institucional (EDI), que destinan 12 horas a pasantías y prácticas profesionalizantes, orientadas a vincular a los estudiantes con el mundo laboral y los desafíos actuales del sector energético y ambiental.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Tos convulsa en Santa Cruz: "La reina de todas las estrategias es la vacunación"

Tos convulsa en Santa Cruz: "La reina de todas las estrategias es la vacunación"
La referente del Plan de Inmunización del Ministerio de Salud y Ambiente, Estefanía Stricker, explicó en Radio Nuevo Día que en Santa Cruz se confirmaron dos casos de tos convulsa. Aunque no se detectaron contagios secundarios, advirtió sobre la baja cobertura de vacunación en niños y embarazadas. Describió los síntomas, los grupos de riesgo y la importancia de mantener los esquemas completos para evitar brotes.
Deportes

Santiago Guidetti, orgullo santacruceño en el Sudamericano U20 de Atletismo

Santiago Guidetti, orgullo santacruceño en el Sudamericano U20 de Atletismo
El atleta santacruceño Santiago Guidetti, integrante del Club Vial y representante de la Selección Argentina, participó en el Sudamericano U20 de Atletismo realizado en Lima, Perú. Logró el sexto puesto en la final de los 100 metros llanos con un tiempo de 10.61 segundos y el quinto lugar en la posta 4x100, destacándose una vez más entre los mejores del continente.