La escuela Tong Guk Kwan de taekwondo WT realizó su exhibición en el Cepard de Río Gallegos
La escuela Tong Guk Kwan de taekwondo WT, liderada por la Maestra Brenda Mansilla, realizó su primer examen anual de graduación en las instalaciones del CePARD. La jornada incluyó una exhibición de defensa personal enfocada en mujeres y niños, destacando el valor del deporte como herramienta de educación, seguridad y transformación social.
Con una fuerte impronta formativa y social, la escuela Tong Guk Kwan de taekwondo WT llevó adelante su primer examen anual de graduación en las instalaciones del CePARD, en una jornada que combinó técnica, disciplina y compromiso comunitario. Bajo la guía de la Maestra Brenda Mansilla, los practicantes de esta disciplina demostraron su evolución y esfuerzo frente a familiares, compañeros y autoridades deportivas.
Además del examen, se desarrolló una exhibición de defensa personal, especialmente pensada para ofrecer herramientas concretas a mujeres y niños, en un contexto social que demanda cada vez más espacios seguros y de empoderamiento. Cada técnica expuesta en la jornada fue una muestra de cómo el deporte también puede educar, proteger y transformar realidades.
Desde la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, destacaron la importancia de fortalecer disciplinas como el taekwondo, que promueven la formación integral de las personas desde edades tempranas. "El deporte es mucho más que competencia: es un vehículo para la seguridad, la confianza y el desarrollo personal", subrayaron.
La práctica del taekwondo WT en el CePARD está abierta a niños desde los 4 años hasta adultos sin límite de edad, lo que convierte a esta propuesta en una alternativa accesible e inclusiva para toda la comunidad. Las inscripciones continúan abiertas, con cupos disponibles para quienes deseen sumarse a esta disciplina milenaria