CIBERDELINCUENCIA

La estafa con código QR en el Festival Aniversario de Río Gallegos: qué no hay que hacer, riesgos y cómo protegerse

Por redes sociales Protección Civil Municipal alertó sobre la existencia de carteles con códigos QR en diverso postes de la ciudad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Protección Civil de Río Gallegos alertó sobre la estafa por medio de códigos QR en carteles pegados en diversos postes y espacios de Río Gallegos.

Esto no deben ser escaneados, ya que de este modo, los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos del móvil. 

En este caso, la "excusa" son supuestas fotos que piden escanear para poder mirarlas, pero si se escanea  los atacantes pueden tener acceso al dinero de la cuenta bancaria y a información personal para realizar diversos tipos de delitos.

Qué riesgos implica escanear un código QR sospechoso

Todo el dinero guardado en una cuenta puede desaparecer. (Foto: Freepik)

Al escanear un código QR fraudulento, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios maliciosos o descargar malware en sus dispositivos. Estos riesgos incluyen:

  • Robo de información bancaria: los sitios fraudulentos están diseñados para capturar datos como números de tarjetas, contraseñas o códigos de seguridad.
  • Acceso no autorizado a dispositivos: algunos códigos pueden activar descargas de software malicioso que otorgan control a los estafadores sobre el dispositivo de la víctima.
  • Robo de cuentas bancarias: con la información recopilada, los ciberdelincuentes pueden realizar transacciones fraudulentas en cuestión de segundos.

Cómo protegerse de este tipo de estafas

Evitar ser víctima de estas estafas requiere una combinación de precaución y medidas de seguridad desde el teléfono. Algunas sugerencias incluyen:

  • Verificar la autenticidad: ante cualquier notificación de infracción vehicular, confirmar su veracidad contactando directamente a las autoridades correspondientes.
  • Evitar escanear códigos de fuentes desconocidas: no interactuar con códigos QR en documentos no solicitados o de procedencia dudosa.
  • Mantener dispositivos actualizados: verificar de que el teléfono o tableta cuente con las últimas actualizaciones de seguridad para evitar vulnerabilidades explotables.
  • Usar aplicaciones de seguridad: considerar instalar programas que detecten y bloqueen sitios maliciosos o alerten sobre códigos QR sospechosos.

Qué hacer si ya escaneó un código fraudulento desde el celular

Ante cualquier vulnerabilidad es necesario cambiar todas las claves de acceso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando hay sospecha de que ha sido víctima de una estafa de este tipo, hay que actuar rápidamente para minimizar los daños:

  1. Modificar las credenciales de acceso a las cuentas bancarias y a cualquier otro servicio atacado.
  2. Informar de inmediato sobre la situación para que puedan bloquear transacciones sospechosas y proteger sus fondos.
  3. Ejecutar un análisis de seguridad para detectar y eliminar posibles amenazas.
Esta nota habla de:
Más de Locales
1° de Mayo

Dia del Trabajador: con diversos reclamos el Frente Sindical de Santa Cruz hará un acto frente a Casa de Gobierno

El Frente Sindical volverá a movilizarse
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, gremios agrupados en el Frente Sindical (ATE, Judiciales, ADOSAC, FESOEM, entre otros) realizarán este jueves 1° de mayo un acto frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. Exigen mejoras salariales, inversión en la provincia y rechazan el ajuste impulsado por el gobierno nacional y los mandatarios provinciales.