RIO GALLEGOS

La Expo Construir sigue este domingo en Río Gallegos con stands, maquinaria y charlas

La segunda edición abrió este sábado con amplio acompañamiento y continuará hoy, de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La segunda edición de la Expo Construir quedó inaugurada este sábado en el Tennis Club de Río Gallegos, donde desde las 19 horas se realizó el acto de apertura encabezado por el intendente Pablo Grasso, funcionarios municipales, expositores y vecinos. La muestra, pensada para fortalecer el entramado productivo y vincular a empresas, profesionales e instituciones del rubro, continuará este domingo 16 de noviembre, de 15 a 20, con entrada libre y gratuita.

La Expo Construir sigue este domingo en Río Gallegos con stands, maquinaria y charlas

Durante la jornada inaugural, los visitantes recorrieron las tres canchas cubiertas del predio, donde se exhiben stands comerciales, maquinaria, módulos constructivos, domos, unidades habitacionales y un espacio para charlas técnicas. También se desarrolló una capacitación con especialistas de la Universidad de Punta Arenas, enfocada en economía circular en la construcción.

"Es una ciudad que seguimos construyendo entre todos"

La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, fue la primera oradora y resaltó el sentido estratégico de la exposición.
"Esto muestra qué ciudad queremos y hacia dónde vamos, cuando nuestro Intendente tomó la decisión política de no abandonar absolutamente nada", afirmó. Destacó además la articulación entre el sector público y el privado: "Pese a estos tiempos controversiales, buscamos alternativas para que se conjuguen en un solo objetivo: sacar la situación adelante y hacerlo juntos".

También agradeció el compromiso de los equipos municipales y de los comerciantes del rubro: "Es una ciudad que seguimos construyendo entre todos".

La Expo Construir sigue este domingo en Río Gallegos con stands, maquinaria y charlas

"La construcción es un motor muy importante"

Luego tomó la palabra la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, quien puso el foco en la importancia de sostener la iniciativa en un contexto económico adverso.
"En estos tiempos tan difíciles, donde el gobierno nacional y provincial desfinancian la obra pública, se detiene absolutamente toda la economía", remarcó.
Recordó que la construcción "es un motor muy importante" y que detrás de cada obra hay numerosas familias que dependen de la actividad. También llamó a recuperar políticas públicas que impulsen el sector: "Ojalá pronto tengamos decisiones para reactivar la construcción, porque hace desarrollar ciudades, familias y empresas".

Continuidad este domingo y propuesta para toda la comunidad

Tras el impacto positivo de la primera edición, la Expo Construir busca consolidarse como un espacio clave para el sector y como una vidriera para comercios, emprendedores y profesionales locales. Este domingo, de 15 a 20 horas, los vecinos podrán nuevamente recorrer la muestra, participar de charlas técnicas y conocer las novedades del rubro.

La propuesta es libre y gratuita, y está destinada a toda la familia, con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, promover productos locales y fortalecer los vínculos entre todos los actores de la construcción.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Santa Cruz suspende todas las clases este lunes 17 por el viento

Santa Cruz suspende todas las clases este lunes 17 por el viento
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz informó que se suspenden las clases el lunes 17 de noviembre de 2025 en todas las instituciones educativas de la provincia, debido a la Alerta Naranja por vientos fuertes emitida por el Servicio Meteorológico Nacional y a las recomendaciones del COE provincial. La medida abarca todos los niveles y modalidades y busca prevenir riesgos para la comunidad educativa.
LA NOVEDAD

Este sábado demolieron la casa de la mamá de Franco Cuevas en Río Gallegos

Este sábado demolieron la casa de la mamá de Franco Cuevas en Río Gallegos
En la tarde de este sábado en Río Gallegos se demolió la casa de la madre de Franco Cuevas, en medio de un largo conflicto judicial que incluyó una disputa por el terreno y el juicio por el homicidio de Franco. La familia denunció maniobras irregulares, y vecinos habían acompañado la resistencia desde el desalojo.