EDUCACION

La Fundación Banco Santa Cruz y el CPE firmaron un convenio por el programa Transformar la Secundaria

El acuerdo tiene por objetivo la implementación de acciones para el desarrollo de una propuesta dirigida a fortalecer la capacidad de gestión de rectores, supervisores y docentes con el propósito

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Fundación Banco Santa Cruz y el Consejo Provincial de Educación suscribieronun convenio por el programa Transformar la Secundaria - Liderazgo y Mejora Educativa.

El acuerdo tiene por objetivo la implementación de acciones para el desarrollo de una propuesta dirigida a fortalecer la capacidad de gestión de rectores, supervisores y docentes con el propósito

de mejorar aprendizajes de los estudiantes.

La firma del convenio tuvo lugar este miércoles por la mañana en el Consejo Provincial del

Educación y contó con la participación de la Presidente del CPE, Iris Rasguido; la Vicepresidente de

la Fundación Banco Santa Cruz, Hilda Callegaro quienes rubricaron el acuerdo acompañados por

miembros del equipo del CPE, y del Consejo de Administración de la Fundación. Ambas partes,

comprometidas con el desarrollo educativo de la provincia, han acordado unir esfuerzos para crear

lazos de cooperación vinculados a los ejes de trabajo de la Fundación y el Consejo Provincial de Educación.

La propuesta se desarrollará en dos etapas:

Una primera etapa hasta noviembre del 2024, la cual trabajará en la formación de educadores de

16 establecimientos educativos, siendo en total 16 rectores, 6 supervisores y 64 docentes.

y una segunda etapa, que comenzará en marzo de 2025, en la que se sumarán 3 docentes más, por cada una de las escuelas iniciales, afines a áreas de Robótica Educativa y Aprendizaje Basado en Proyectos

El programa Transformar la Secundaria, que esta semana cursó 5 días de capacitación presencial,

apunta a promover comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en: Lengua,

Matemática, como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los

proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.

La iniciativa supone, por un lado, un desarrollo profesional para quienes participen y, por otro lado, la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que, mediante la construcción de un Plan de mejora, impactará en las aulas y será multiplicadora para todos los docentes de las escuelas involucradas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.