La incertidumbre de Thiago Martínez por la fecha del TN en Río Gallegos
El piloto riogalleguense Thiago Martínez dialogó con el programa "A Toda Velocidad" desde Río Cuarto, Córdoba, donde este fin de semana competirá en la Clase 3 del Turismo Nacional. Allí compartió sus expectativas para la carrera y se refirió a la incertidumbre sobre la realización de la fecha en Río Gallegos, debido al cierre del aeropuerto local por refacciones.
Desde Río Cuarto, Córdoba, donde este fin de semana se corre una nueva fecha del Turismo Nacional Clase 3, el piloto riogalleguense Thiago Martínez habló con el programa "A Toda Velocidad" de Radio Nuevo Día sobre su presente deportivo y la posibilidad de que la categoría no corra este año en Río Gallegos.
En diálogo con el equipo radial, Martínez señaló que llegó a la ciudad cordobesa durante la tarde del jueves y que, junto a su equipo, se encuentra trabajando intensamente en la puesta a punto del auto para afrontar una carrera clave en el campeonato.
Consultado sobre la situación de la fecha en Río Gallegos, prevista inicialmente para octubre, el piloto fue claro: "Tuvimos una charla hoy, pero nos dijeron que no depende de nosotros. La categoría va a decidir en función de lo que se pueda acordar con el intendente y con quienes están detrás del proyecto".
El conflicto surgió a partir del anuncio del cierre del aeropuerto de Río Gallegos entre el 1 de septiembre y el 22 de diciembre, por obras en la pista de aterrizaje, lo que complica la logística para el arribo de los equipos.
Martínez reconoció que la mayoría de los pilotos del TN se traslada en avión a las competencias. "Casi el 90% viaja en avión, por una cuestión de tiempos y organización", dijo, en coincidencia con lo que ya había planteado el dirigente Pepe Martos.
A pesar de las dificultades, Thiago manifestó su deseo de correr en su ciudad: "Me encantaría volver a correr de local. Era una fecha muy importante, y con la fiesta que se hace todos los años en Río Gallegos iba a ser un espectáculo. Ojalá que se pueda hacer".
En relación a la posibilidad de que un accidente durante la competencia complique aún más la logística por la falta de aeropuerto, Martínez confirmó que se habló de habilitar el Aeroclub local para vuelos sanitarios, aunque remarcó que "todo eso lo definen los que están al frente del proyecto".
Finalmente, expresó que, si bien no reside actualmente en Río Gallegos, hace todos los esfuerzos por correr en cada fecha del campeonato, muchas veces recorriendo más de 2500 kilómetros. "Yo tengo más ganas que nadie de ir, esperemos que se pueda dar. Sería una gran oportunidad para todos", cerró con ilusión. (Diario Nuevo Día)