Política

La Junta Federal de Cortes rechazó el pedido de intervención al Tribunal Superior de Santa Cruz

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió una declaración en la que manifestó su "firme oposición" al pedido de intervención federal al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, impulsado por el diputado nacional José Luis Garrido.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un documento fechado el 9 de octubre en la provincia de Buenos Aires, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (Ju.Fe.Jus) expresó públicamente su rechazo al pedido de intervención federal al Poder Judicial de Santa Cruz, formulado días atrás por el diputado nacional de Por Santa Cruz, José Luis Garrido.

El texto, firmado por los presidentes y ministros de los Superiores Tribunales de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, remarca que este tipo de acciones representan "una gravísima afectación a las autonomías provinciales y un agravio a la Constitución Nacional".

Autonomía y principios constitucionales

En el comunicado, los representantes de las cortes provinciales recordaron que ya en varias oportunidades la Junta Federal se manifestó en el mismo sentido, reafirmando los principios de inamovilidad, imparcialidad, independencia y garantía del juez natural, pilares esenciales del sistema judicial argentino.

"La intervención parcial de un Poder Judicial provincial -señalaron- constituye la reiteración de una forma de proceder con nefastos antecedentes históricos", sostuvieron, en alusión a situaciones previas en las que se vulneraron los poderes locales.

El organismo instó a que cualquier conflicto institucional en las provincias se resuelva "mediante los mecanismos constitucionales locales y la acción del propio Estado provincial, si correspondiere, bajo una organización federal y republicana".

"La intervención al Poder Judicial, además de atentar contra el Estado de Derecho, afecta el sistema representativo, republicano y federal que todos los argentinos debemos defender celosamente", asegura el texto.

"La propia Constitución Provincial contemplan los mecanismos para asegurar una correcta administración de justicia ante posibles deficiencias del Poder Judicial, motivo por el cual, subsistiendo los otros poderes del Estado, constituye un agravio a autonomía provincial el remedio federal de la intervención", asevera. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Poder Judicial de Santa Cruz
Política

En medio de las tensiones, José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

En medio de las tensiones, José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz
El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.
GREMIALES

Denuncian violencia laboral en juzgados de Santa Cruz: alerta del gremio judicial

Denuncian violencia laboral en juzgados de Santa Cruz: alerta del gremio judicial
La Asociación de Trabajadores Judiciales de Santa Cruz denunció públicamente, a través de sus redes sociales, una serie de hechos de violencia laboral, abuso de poder e irregularidades en distintas sedes judiciales de la provincia. La organización gremial difundió un "mapa de denuncias" que incluye a jueces, fiscales, defensores y secretarios, cuestionando la falta de respuestas por parte del Tribunal Superior de Justicia y los organismos competentes.