ELECCIONES LEGISLATIVAS

La línea intermedia de candidatos que busca captar votos en Santa Cruz en las legislativas

El ARI-CC definirá en las próximas horas su lista de candidatos para las elecciones legislativas en Santa Cruz, cuyo plazo de presentación vence este domingo 17 de agosto. Pedro Muñoz encabezará la propuesta.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Coalición Cívica-ARI se encuentra en plena definición de la lista con la que competirá en las elecciones legislativas de este 2025 en Santa Cruz. Si bien la presentación formal se concretará antes del cierre del plazo previsto para este domingo 17 de agosto en la justicia federal electoral, ya hay nombres concretos que integrarán la propuesta.

La línea intermedia de candidatos que busca captar votos en Santa Cruz en las legislativas


Como lo anunció el propio Pedro Muñoz, él encabezará la lista, y estaría acompañado por Mariana Olmos, el exintendente de Pico Truncado Omar Fernández, referente del Partido Socialista, y Mariano Nieto, dirigente de Caleta Olivia. No obstante, el orden definitivo de los postulantes se conocerá una vez oficializada la presentación. 

Otro punto destacado es que la justicia podría habilitarle el cambio de nombre, y de ser así, podrían llamarse, por ejemplo,  Coalición Santa Cruz, aunque esto resta por definirse. 

Una alternativa frente a los polos políticos

La estrategia del ARI-CC apunta a conformar una "línea intermedia" capaz de captar a los votantes que no se sienten representados por las principales fuerzas políticas de la provincia. La propuesta busca diferenciarse tanto del kirchnerismo y el PJ, como de La Libertad Avanza que lidera Jairo Guzmán, y del oficialismo provincial conducido por Claudio Vidal.

Un aspecto clave en esta elección será la implementación de la boleta única de papel (BUP), que modifica el esquema tradicional de la boleta sábana y pone el foco directamente en los candidatos más que en las estructuras partidarias. 

Las bancas que se renuevan en Santa Cruz

La provincia deberá renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente ocupadas por Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo Carlos Miguel González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), cuyos mandatos finalizan el 9 de diciembre de 2025.

A nivel nacional, además de diputados, las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz elegirán también senadores. En el resto del país, solo se renovarán diputados.

El calendario electoral establece que las elecciones generales se llevarán a cabo el 26 de octubre, con escrutinio definitivo el 28 y asunción de los legisladores electos el 10 de diciembre.

El resultado en Santa Cruz, con el nuevo sistema de votación y un escenario político fragmentado, será clave para la representación provincial y para el equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional.

Esta nota habla de: