MALVINAS ARGENTINAS

"La malvinización es responsabilidad de todos y la ventaja es que acá, se empieza a enseñar en casa"

Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "José Honorio Ortega", habló en el marco del acto central por el 42° aniversario del comienzo de la gesta de Malvinas en un sentido discurso en el que anunció también que dejará su rol de presidente del centro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Gallegos "José Honorio Ortega", fue uno de los oradores del acto central que se desarrolló en la capital de Santa Cruz.

Allí, Alturria señaló: "Reafirmamos la convicción de que algún día dejaremos de pensar a nuestras Malvinas como un sueño imposible, porque muchas cosas nos unen, el derecho, la geografía, la historia, el pasado y no es un capricho argentino reclamar la soberanía, porque son incuestionablemente nuestras."

Seguidamente, el ex combatiente, resaltó la significancia histórica al enfatizar: "Malvinas fue una gesta histórica llevada a cabo por hombres que no dudaron ante el llamado de la patria para poner fin a una injusticia de casi un siglo y medio y será comparada con el cruce de los Andes porque no habrá fuerza armada que iguale el valor y el coraje con el que actuamos cada uno que tuvo el honor de defender Malvinas." 

"Nuestro país no sólo enfrentó al pirata inglés, sino a la OTAN y le peleamos de igual a igual y estuvimos muy cerca de hacerlos retroceder, pero pese a todo el esfuerzo que se hizo, llegó la derrota e inmediatamente comenzó la desmalvinización, primero el gobierno militar escondió todo lo que hizo mal, después siguieron el mismo camino los gobiernos civiles que escondieron lo que estaba bien hecho, porque la causa Malvinas significaba reivindicar una parte de las fuerzas armadas que combatió con honor y valor, pero hablar de Malvinas invitaba a destrozas esa demonización de que todos los militares son malos y no convenía hablar de Malvinas" resaltó Alturria. 

"Hablar de patria cuando la situación económica y social es complicada, nos debe poner alerta porque no vaya a ser cosa que los cipayos de siempre quieran aprovechar esta momento y dejar de lado nuestro legítimo reclamo a cambio de prebendas económicas, pero esto no sucederá porque hay un pueblo malvinero que va a levantar más alto la bandera de esta causa" indicó el Veterano de Guerra y concluyó: "La malvinización es responsabilidad de todos y la ventaja es que acá, se empieza a enseñar en casa."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
PARA LEER

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.