OBRAS

La millonaria deuda de Nación con Santa Cruz, que denunció Vialidad Provincial

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que la deuda asciende miles de millones de pesos, por trabajos ya realizados en rutas nacionales que cruzan la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Bujer explicó que la relación entre ambas entidades se rige por un convenio marco, donde Vialidad Provincial realiza tareas específicas en la Ruta Nacional N°3, N°40, N°281 y N°288, a pedido de la Nación. Estos trabajos incluyen bacheo, perfilado de banquinas, reparación de guardarraíles, alcantarillas y señalización. A pesar de que los certificados de obra tienen un plazo de 60 días para ser abonados, el entrevistado señaló que los pagos están vencidos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones.

"Estamos en 4.000 millones de pesos, y si el certificado que se vence el jueves no se paga, ya tendríamos una deuda agregada, con un total de 4.780 millones de pesos", precisó. Aunque existe un diálogo constante con las autoridades nacionales, el funcionario manifestó su preocupación, ya que la situación se vuelve "insostenible" y atrasa la adquisición de insumos, como la pintura y el triturado, esenciales para el mantenimiento de las rutas.

El plan de trabajo para el verano y la formación del personal

Además de abordar la deuda nacional, Bujer, detalló el plan de trabajo del organismo para los próximos meses. Con el invierno ya superado, el foco ahora se traslada a la temporada estival, donde se intensificarán los trabajos de mantenimiento en las rutas de la provincia.

El titular de la entidad vial señaló que el plan incluye la continuación del bacheo en la Ruta N°3 y la Ruta N°43, así como la señalización, pintura y reparación de cartelería y alcantarillas. A pesar de las limitaciones presupuestarias, el funcionario aseguró que la planificación está en marcha y que el objetivo es seguir garantizando la seguridad en las rutas.

Asimismo, el presidente resaltó el fortalecimiento interno del organismo, a través de iniciativas como las pasantías con estudiantes de escuelas técnicas. A su juicio, estas pasantías no sólo brindan a los jóvenes una valiosa experiencia laboral, sino que también los acercan al trabajo integral de Vialidad, que va más allá del mantenimiento de rutas, e incluye áreas como mecánica, carpintería, meteorología y radiocomunicaciones. Además, destacó el compromiso de su equipo de trabajo, que a menudo cumple jornadas extenuantes, y reafirmó el apoyo del gobernador para seguir avanzando en la mejora de la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Julio Bujer
PARA LEER

Bujer exige respuestas por tramos peligrosos de la Ruta 3 y pide acciones a Vialidad Nacional

Bujer exige respuestas por tramos peligrosos de la Ruta 3 y pide acciones a Vialidad Nacional
Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial, reclamó a Vialidad Nacional la reparación urgente de tramos críticos de la Ruta 3, entre ellos el sector entre Chimen Aike y Monte Aymond, y advirtió sobre la presencia constante de guanacos en las rutas. También detalló los trabajos que realizará la provincia en la Ruta Nacional 281, a pesar de que no es de su jurisdicción.