La millonaria multa que deberá pagar Lázaro Báez por la "Ruta del dinero K"
El juez federal Néstor Costabel resolvió que el empresario Lázaro Báez, condenado a 10 años de prisión por lavado de activos agravado en la causa "Ruta del Dinero", pague en pesos el equivalente a USD 329.237.200,14 como multa
El juez federal Néstor Costabel, a cargo de la ejecución de la condena por la causa conocida como "Ruta del Dinero", intimó a Lázaro Antonio Báez a pagar en pesos el equivalente a USD 329.237.200,14.
La decisión se apoya en la sentencia firme dictada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal el 28 de febrero de 2023, que confirmó la condena de 10 años de prisión al empresario santacruceño como coautor de lavado de activos agravado.
El fallo quedó firme el 29 de mayo de este año, cuando la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de queja de la defensa. Además, la condena incluyó una sanción económica de seis veces el monto de las operaciones ilícitas comprobadas.
Los argumentos de la defensa
El abogado defensor, Juan Martín Villanueva, había planteado que la ejecución de la multa debía suspenderse hasta que quedara firme la unificación de condenas dictada en julio, lo que podría -según su criterio- modificar la situación. También cuestionó la constitucionalidad del artículo del Código Penal que regula la multa en casos de lavado de activos, al considerarlo confiscatorio y contrario a derechos fundamentales.
En esa línea, advirtió que la suma exigida "supera ampliamente el patrimonio real de Báez" y que, sumada a decomisos y reclamos administrativos, "resulta de cumplimiento imposible, desnaturalizando la finalidad resocializadora de la pena".
El rechazo de Costabel y los próximos pasos
El juez desestimó los planteos de la defensa al sostener que "la pena conjunta de multa también adquirió la misma firmeza, y carece de sustento normativo la pretensión de la defensa para quitarle dicha inmutabilidad".
Asimismo, aclaró que la ejecución de la sanción no depende de la unificación de condenas, ya que la sentencia original se encuentra firme y con autoridad de cosa juzgada.
Con información de Infobae