POLITICA

La ministro de Desarrollo Social acusó al intendente Grasso de "hacerse el torazo en rodeo ajeno"

Jazmín Macchiavelli fue irónica con el intendente de Río Gallegos. Lo acusó de hacerse "el zonzo con los problemas de la ciudad", mientras "se hace el torazo en rodeo ajeno". Acusó al municipio de "no hacerse responsable de los gastos cuando mueren personas sin seguro social en la ciudad".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, Jazmín Macchiavelli, le pidió al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que "antes de hacerse el torazo en rodeo ajeno, que cumpla siendo toro en el propio, porque se hace el zonzo con los problemas de la ciudad".

La funcionaria apuntó que "se ve que Grasso leyó bastante mal el Martín Fierro, porque para hacerse el bravo con los gobiernos de los demás y andar aconsejando lo que debe hacer el resto, primero hay que cumplir con las obligaciones en casa, ser toro en el rodeo propio".

Macchiavelli afirmó que "el municipio de Río Gallegos no quiere poner en funcionamiento áreas fundamentales, como la de Género, por ejemplo, o hacerse responsable de los gastos cuando mueren personas en la localidad sin seguro social; como así también múltiples situaciones en las que declara unilateralmente que no le corresponde".

El problema, para la ministra, no viene de ahora. En ese sentido, expresó que "municipios con muchos menos recursos responden a su ciudadanía, mientras que el de Gallegos se siente la excepción, demasiados años de privilegios".

Respecto del área de género, encontró "extraño" que "hoy, dentro de la cartera Municipal, las voceras de los "derechos de las mujeres", deciden que "el área no va a funcionar, dejando toda la responsabilidad de las áreas de emergencia y la respuesta; tanto en asistencia económica como alojamiento, atención y acompañamiento, en manos de la provincia".

"Es vergonzoso, pero revela la hipocresía de los discursos sostenidos durante tanto tiempo en los que es muy fácil hablar; pero que, a la hora de hacer, parece que ahí ya no fuésemos ni tan militantes, ni tuviéramos tantas convicciones por los derechos de las mujeres y de las diversidades, ni por los habitantes de Río Gallegos en general", lamentó.

Macchiavelli aseguró que desde el área provincial "se da respuesta a todas las situaciones" y "se acompaña a todas las localidades, es muy necesario que el municipio de Río Gallegos se haga cargo de las obligaciones que tiene en su localidad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
PARA LEER

Tarjeta Social: el Ministerio acreditó los importes y recordó cómo verificar el saldo

Tarjeta Social: el Ministerio acreditó los importes y recordó cómo verificar el saldo
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz informó este miércoles 19 de noviembre de 2025 que ya se acreditaron los montos de la Tarjeta Social en toda la provincia. El organismo recordó que los usuarios pueden consultar su saldo llamando al 0810-666-2662 y que quienes aún no la poseen deben gestionarla en los CIC o en las áreas municipales de Desarrollo Social.
PARA LEER

Eliminan retenciones hidrocarburíferas: un alivio clave para inversiones en Santa Cruz

Eliminan retenciones hidrocarburíferas: un alivio clave para inversiones en Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal confirmó que el próximo miércoles firmará en Buenos Aires la eliminación de las retenciones aplicadas a la actividad hidrocarburífera convencional, un tributo histórico considerado distorsivo por el sector. La medida busca impulsar inversiones, recuperación productiva y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. En simultáneo, el mandatario sigue de cerca la emergencia climática en la provincia y hoy avanzará con la firma del decreto que traspasa las áreas de YPF en la zona norte a las empresas adjudicatarias de FOMICRUZ, en un proceso que involucra 1.254 millones de dólares.