POLITICA

La ministro de Desarrollo Social acusó al intendente Grasso de "hacerse el torazo en rodeo ajeno"

Jazmín Macchiavelli fue irónica con el intendente de Río Gallegos. Lo acusó de hacerse "el zonzo con los problemas de la ciudad", mientras "se hace el torazo en rodeo ajeno". Acusó al municipio de "no hacerse responsable de los gastos cuando mueren personas sin seguro social en la ciudad".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, Jazmín Macchiavelli, le pidió al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que "antes de hacerse el torazo en rodeo ajeno, que cumpla siendo toro en el propio, porque se hace el zonzo con los problemas de la ciudad".

La funcionaria apuntó que "se ve que Grasso leyó bastante mal el Martín Fierro, porque para hacerse el bravo con los gobiernos de los demás y andar aconsejando lo que debe hacer el resto, primero hay que cumplir con las obligaciones en casa, ser toro en el rodeo propio".

Macchiavelli afirmó que "el municipio de Río Gallegos no quiere poner en funcionamiento áreas fundamentales, como la de Género, por ejemplo, o hacerse responsable de los gastos cuando mueren personas en la localidad sin seguro social; como así también múltiples situaciones en las que declara unilateralmente que no le corresponde".

El problema, para la ministra, no viene de ahora. En ese sentido, expresó que "municipios con muchos menos recursos responden a su ciudadanía, mientras que el de Gallegos se siente la excepción, demasiados años de privilegios".

Respecto del área de género, encontró "extraño" que "hoy, dentro de la cartera Municipal, las voceras de los "derechos de las mujeres", deciden que "el área no va a funcionar, dejando toda la responsabilidad de las áreas de emergencia y la respuesta; tanto en asistencia económica como alojamiento, atención y acompañamiento, en manos de la provincia".

"Es vergonzoso, pero revela la hipocresía de los discursos sostenidos durante tanto tiempo en los que es muy fácil hablar; pero que, a la hora de hacer, parece que ahí ya no fuésemos ni tan militantes, ni tuviéramos tantas convicciones por los derechos de las mujeres y de las diversidades, ni por los habitantes de Río Gallegos en general", lamentó.

Macchiavelli aseguró que desde el área provincial "se da respuesta a todas las situaciones" y "se acompaña a todas las localidades, es muy necesario que el municipio de Río Gallegos se haga cargo de las obligaciones que tiene en su localidad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
ENERGÍA

Tras una reunión con autoridades de YPF, el gobernador Vidal aseguró que "lo que se viene para la provincia es estabilidad, proyección y más trabajo"

Tras una reunión con autoridades de YPF, el gobernador Vidal aseguró que "lo que se viene para la provincia es estabilidad, proyección y más trabajo"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
PARA LEER

¿Qué es "Nos Hacemos Bien"? El programa con descuentos que se aplica en Santa Cruz

¿Qué es "Nos Hacemos Bien"? El programa con descuentos que se aplica en Santa Cruz
Paulo Lunzevich, director provincial de Comercio, explicó en FM 100.9 Radio Nuevo Día tres iniciativas que buscan dinamizar la economía local: el relanzamiento del programa "Nos Hacemos Bien", que ofrece descuentos en más de 80 comercios; la participación de Santa Cruz en un encuentro federal de apicultura para potenciar la producción regional; y la "Semana del Amigo", una acción con el Banco Santa Cruz que brinda reintegros de hasta el 25% en gastronomía, con beneficios acumulables.
ADMINISTRACION CENTRAL

El gobierno informa que llegó a un acuerdo salarial en paritarias

El gobierno informa que llegó a un acuerdo salarial en paritarias
"Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025", informó el gobierno.