OBRA PUBLICA

La Municipalidad inauguró la bicisenda en Río Gallegos

Este sábado se inauguró la primera etapa de la bicisenda en Río Gallegos, una obra de 1500 metros financiada y ejecutada por la Municipalidad. El intendente Pablo Grasso encabezó el acto y destacó la importancia de recuperar espacios públicos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Con una recorrida simbólica en bicicleta y la participación de deportistas locales, se inauguró este sábado la primera etapa de la bicisenda de Río Gallegos. La obra, que abarca 1500 metros de traza ciclística con tres metros de ancho, fue construida con recursos y mano de obra municipal. Señalaron que "marca un avance clave hacia una ciudad más accesible, saludable y comprometida con el medio ambiente".

El intendente Pablo Grasso encabezó el acto junto a miembros de su gabinete, concejales de distintas localidades y vecinos de la ciudad. "La primera etapa de la bicisenda la terminamos con las luces y ahora trabajamos para armar también todo lo que viene. Necesitamos ir recuperando estos espacios", expresó. Grasso resaltó que este tipo de obras forman parte de una planificación urbana integral que apunta a revalorizar la costanera, incorporando no solo ciclovías, sino también zonas gastronómicas, espacios recreativos y proyectos turísticos.

La Municipalidad inauguró la bicisenda en Río Gallegos

Natalia Quiroz, secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, también valoró el carácter colectivo de la obra. "Nace de una decisión política firme del intendente y del pedido constante de vecinos y vecinas que practican ciclismo. Es una forma de poner en valor nuestra costanera, un lugar que amamos todos", afirmó.

El intendente adelantó que la segunda etapa se extenderá por detrás del barrio El Faro hasta la nueva terminal de colectivos, mientras que la tercera llegará hasta Güer Aike, con un diseño mixto que incluirá tramos de ripio, en respuesta a las sugerencias de los usuarios. Además, anticipó que se habilitará un espacio exclusivo para caminantes y corredores, fortaleciendo la integración del paisaje natural con actividades comunitarias.

Grasso también subrayó la importancia de aprender de experiencias anteriores para optimizar la funcionalidad de la infraestructura. "Tomamos en cuenta los errores de otras obras para no repetirlos: cuidamos la luminaria, los pasos y evitamos que los autos interfieran. Queremos que esta obra dure, que sea funcional y segura para todos", explicó.

Durante el evento, el intendente encendió la luminaria de la bicisenda y aprovechó para reclamar a la provincia por el estado del alumbrado público. "El 50% de los barrios tiene luminaria quemada. Lo que pedimos es que empecemos por cambiar las lamparitas y que en paralelo se avancen con las obras estructurales necesarias", sostuvo.

Finalmente, anunció que el próximo martes viajará a Caleta Olivia para inaugurar la Casa de Turismo y Emprendimientos en zona norte, un espacio pensado para brindar información, capacitación y promoción de la capital provincial. "Queremos captar a los vecinos que vengan a nuestra ciudad y que, antes de llegar, ya sepan dónde alojarse, qué gastronomía disfrutar y qué actividades realizar", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos