ALERTA

La nueva estafa de ANSES en todo el país y Santa Cruz: te tienen que tocar la puerta para robarte

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido una alerta crucial para todos sus beneficiarios ante la aparición de una nueva y peligrosa modalidad de estafa que se propaga por todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La preocupación central de esta nueva ola de fraudes es la presencia física de los delincuentes. ANSES ha sido enfático: el organismo no realiza censos, operativos, ni relevamientos de información en domicilios particulares ni en la vía pública.

Si alguien se presenta en tu casa diciendo ser un funcionario de ANSES, ten en cuenta: "puede ser una estafa".

El organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, insiste en que todas las gestiones y trámites deben realizarse únicamente a través de sus canales oficiales.

Los Métodos de los Estafadores

Los delincuentes se hacen pasar por representantes de ANSES con el fin de obtener datos financieros y personales sensibles, poniendo en riesgo la seguridad y estabilidad económica de las víctimas. Utilizan dos métodos principales:

  1. Contacto a distancia: Llamadas telefónicas (desde números desconocidos), correos electrónicos o mensajes por redes sociales solicitando información sensible.

  2. Presencia en domicilio: Acuden directamente a las casas de los beneficiarios alegando la necesidad de "verificar" datos o completar supuestos formularios oficiales.

El objetivo final es siempre el mismo: robar información confidencial como números de CBU, claves bancarias, contraseñas o datos personales.

Las Advertencias Clave de ANSES para No Ser Víctima

La advertencia central de ANSES es contundente: ANSES nunca te pedirá datos personales o bancarios por teléfono, mail, ni redes sociales.

Para evitar caer en el engaño, el organismo recomienda:

  • Nunca proporcionar ningún tipo de dato personal o bancario ante llamadas, mensajes o correos sospechosos.

  • No responder ni abrir enlaces que no provengan del sitio oficial.

  • Interrumpir el contacto de inmediato si la comunicación resulta dudosa.

  • Comunicarse siempre con los canales oficiales de ANSES ante cualquier duda o inquietud.

Cómo Denunciar un Intento de Fraude

ANSES alienta a todos los afectados a realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades y ha dispuesto sus propios canales para reportar estos casos ante la Dirección de Asuntos Penales, Integridad y Sumarios:

  • Vía web: Ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

  • Presencialmente: En la sede central de CABA o en cualquier oficina de ANSES del país.

  • Por correo postal: Enviando la denuncia a Paseo Colón 329, 5° piso (frente), C.P. 1063, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES