Política

La oposición presentó un proyecto para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz

El bloque Unión por la Patria - Partido Justicialista impulsa una ley para atender el "desabastecimiento en hospitales públicos y garantizar tratamientos esenciales". El proyecto aún no fue tratado en la Legislatura.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El bloque de diputados de Unión por la Patria - Partido Justicialista presentó un proyecto de ley que busca declarar la emergencia sanitaria en toda la provincia de Santa Cruz hasta el 31 de diciembre de 2025. La iniciativa surge, según los fundamentos, como respuesta al "agravamiento de las condiciones sanitarias, presupuestarias y logísticas" que afectan al sistema de salud pública provincial.

El texto, que aún no fue tratado por la Legislatura, plantea una serie de medidas urgentes para garantizar el acceso a servicios médicos, asegurar la provisión de insumos y medicamentos, y fortalecer las redes de derivación y traslado de pacientes que dependen del sistema público, especialmente aquellos que utilizan el Carnet Hospitalario Provincial.

Entre los puntos destacados, el proyecto autoriza al Ministerio de Salud y Ambiente a realizar contrataciones excepcionales y compras urgentes de insumos médicos, equipamiento y medicación para patologías crónicas, oncológicas y de salud mental. También contempla la posibilidad de reestructurar partidas del presupuesto 2025 para priorizar la inversión sanitaria, sin necesidad de recurrir a endeudamiento.

La oposición presentó un proyecto para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz

Además, la propuesta prevé la creación de una Comisión de Seguimiento y Fiscalización integrada por legisladores de todos los bloques, con acceso permanente a la información sobre contrataciones, distribución de recursos y ejecución presupuestaria a través de una carpeta digital actualizada diariamente.

"Resulta necesario establecer un marco normativo ágil, excepcional y transparente, que permita al Estado provincial responder con mayor eficacia a las necesidades sanitarias de la población", señala el proyecto firmado por los diputados Elba Ponce, Eloy Echazú, Karina Nieto, Carlos Godoy y Carlos Santi.

Desde el bloque advirtieron sobre el "desabastecimiento de insumos médicos esenciales, la demora en tratamientos prolongados y la falta de recursos humanos especializados", lo que -según argumentan- pone en riesgo el derecho a la salud de las personas que dependen del sistema público, particularmente en zonas alejadas de los principales centros urbanos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Unión por la Patria
CAMINO A LAS LEGISLATIVAS

Un sindicalista candidato en Santa Cruz, críticas al kirchnerismo y pedido al PJ

Un sindicalista candidato en Santa Cruz, críticas al kirchnerismo y pedido al PJ
Sergio Sarmiento, secretario general del gremio Camioneros, participó de una reunión con sectores de la CGT en el sindicato de USAP, donde se abordaron problemáticas provinciales. En ese marco, habló sobre una posible participación sindical en las elecciones y pidió al PJ que "empiece a acompañar" como ellos lo hicieron históricamente.
DIPUTADOS SANTA CRUZ

Cruce en la Legislatura: Echazú repudió los dichos de Leguizamón sobre intervenir la Justicia

 Cruce en la Legislatura: Echazú repudió los dichos de Leguizamón sobre intervenir la Justicia
El diputado por municipio de Río Gallegos y presidente del Bloque UxP-PJ, Eloy Echazú, criticó duramente al vicegobernador Fabián Leguizamón por sus recientes declaraciones en medios, donde sugirió intervenir el Poder Judicial y la Municipalidad de Río Gallegos. Echazú advirtió que se trata de "una amenaza al sistema democrático" y acusó al vicegobernador de tener un discurso "contradictorio e irresponsable".