La Policía de Santa Cruz abre inscripciones para el ciclo lectivo 2026
La Policía de la Provincia de Santa Cruz abrirá en agosto la inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Cadetes. La formación, con modalidad intensiva, incluye seis tecnicaturas en áreas como seguridad, investigación y criminalística. Los aspirantes deberán cumplir requisitos específicos y atravesar un proceso de evaluación.
La Policía de Santa Cruz abrirá en agosto la convocatoria para quienes deseen ingresar al ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Cadetes, con el objetivo de formar oficiales en diversos escalafones. Así lo confirmó la comisaria inspectora Silvana Almendra, segunda jefa del Departamento Escuela de Cadetes, en una entrevista con FM Dimensión de El Calafate.
"Estamos trabajando para lanzar una nueva convocatoria para todos los interesados en formar parte de la institución policial en el escalafón de oficiales", explicó la funcionaria.
Requisitos y carreras disponibles
Para postularse, los aspirantes deberán cumplir con ciertos requisitos fundamentales:
-Tener entre 18 y 25 años de edad
-Acreditar al menos cinco años de residencia en Santa Cruz
-Estatura mínima de 1,60 m en el caso de las mujeres
-Haber finalizado el nivel secundario sin materias adeudadas
-Ser argentino, nativo o por opción
"Quienes estén cursando el último año del secundario también pueden inscribirse, siempre que cuenten con la constancia de finalización y no deban materias", aclaró Almendra.
La oferta académica incluye seis tecnicaturas:
-Seguridad Pública y Ciudadanía
-Gestión en Siniestros (Bomberos)
-Criminalística
-Investigación Criminal
-Tratamiento Penitenciario
"A nivel nacional, somos una de las escuelas con mayor cartera de tecnicaturas", destacó la comisaria.
Cómo será el ingreso y la formación
El plan de estudios tiene una duración de tres años. El primero es con régimen de internado obligatorio; los dos restantes se cursan en jornada completa. Quienes residen en el interior y no tienen alojamiento, pueden quedarse en la escuela durante los fines de semana.
El ingreso será mediante un formulario online a través del sitio oficial de la Policía de Santa Cruz. Luego, los postulantes deberán presentar la documentación solicitada (DNI, partida de nacimiento, certificado de vacunas y constancia de estudios) y realizar exámenes psicofísicos, además de una prueba académica según la tecnicatura elegida.
En segundo año, los cadetes comienzan con la orientación específica y prácticas profesionalizantes. El cupo estimado ronda los 100 ingresos, aunque la inscripción no es limitada.
Durante la cursada, los estudiantes reciben una beca mensual: en segundo año equivale al 35% del haber de un oficial ayudante, y en tercero al 45%. La formación incluye también entrenamiento físico y abordaje psicológico.
La información oficial será publicada en los canales de la Policía de Santa Cruz y la preinscripción se realizará completamente en línea.