"La política debe recuperar la relación con el vecino": Pedro Muñoz, de la Coalición Civica ARI de Santa Cruz, confirmó su candidatura a diputado nacional
El diputado provincial Pedro Muñoz oficializó su candidatura a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI para las elecciones legislativas de octubre. En diálogo con Radio Nuevo Día, aseguró que su prioridad será "recuperar la relación con el vecino", incentivar la participación electoral y "elevar el nivel del debate político" en el país.
Pedro Muñoz, actual diputado provincial de Santa Cruz, confirmó su candidatura a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI en las elecciones legislativas de octubre. Lo hizo en una entrevista con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, donde planteó la necesidad de recomponer el vínculo entre la política y la ciudadanía.
"Nuestra democracia se sostiene con la participación, y hoy esa participación está menguada. Creo que la responsabilidad es de la política: debemos recuperar la relación con el vecino", afirmó Muñoz. Además, sostuvo que "el voto fortalece la democracia, más allá de quién resulte electo".
"Hay que bajar el tono del debate"
Muñoz también cuestionó el clima de agresión que domina el escenario político nacional. "Hoy parece que si no pensás como yo, sos mi enemigo. Eso no es democracia", advirtió. Y agregó: "Preferimos trabajar desde el respeto, aunque eso no esté de moda. No vamos a sumarnos a la chabacanería del debate político".
En esa línea, adelantó que su espacio pondrá el foco en temas estructurales como el federalismo, la distribución de fondos y las obras estratégicas para Santa Cruz. "Queremos plantear una discusión seria sobre la relación del gobierno nacional con las provincias", remarcó.
"Nuestro compromiso es con la democracia"
El legislador indicó que uno de los ejes de su campaña será incentivar la participación ciudadana: "El primer compromiso debe ser con nuestra democracia, no con los partidos. Si no logramos que más vecinos voten, la política no va a recuperar su credibilidad".
Finalmente, criticó a los discursos que, según él, priorizan la confrontación por sobre las soluciones: "El enojo y la chabacanería pueden servir para ganar una elección, pero no para gobernar. Hay que recuperar tranquilidad y coherencia para resolver los problemas de fondo".
(El Diario Nuevo Día)