MINERÍA

La presentación que hizo Newmont Cerro Negro para que el Gobierno de Santa Cruz autorice al complejo minero

La minera que opera en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, dio a conocer este martes el informe de impacto ambiental, ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; y de Minería, en su carácter de Autoridad de Aplicación en materia de contralor ambiental y desarrollo minero - luego de la sanción de la Ley 3885 - recibieron a autoridades de ambiente de la empresa Newmont Cerro Negro, quienes presentaron la 7ma Actualización del Informe de Impacto Ambiental, que será evaluada por las autoridades gubernamentales, informó un parte oficial. 

En ese marco, los directivos de la operadora realizaron una presentación de los aspectos que - de ser aprobados - esperan llevar adelante durante los próximos dos años, en materia de seguimiento y monitoreo de aspectos geológicos, ambientales, climatología, flora, fauna y calidad de agua, como así también en relación al uso de agua y la obtención de los respectivos permisos.

Cabe destacar que la Declaratoria de Impacto Ambiental, fija los lineamientos para la continuidad de la explotación del proyecto, en términos de autorizaciones de minado; medidas, acciones, infraestructuras y señalizaciones que garanticen una correcta protección del entorno natural y humano; la coordinación de actividades de control y monitoreo con participación de organismos provinciales; labores de exploración; así como tareas de perforación y la presentación de planes de manejo ambiental, entre otros.

La reunión estuvo encabezada por los secretarios de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías; y de Minería, Nadia Ricci, quienes estuvieron acompañados por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Lorenzo Gallardo, subsecretario de Fiscalización de Residuos y Efluentes Industriales; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur.

También participaron Jesabel Schon, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Lucía Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur, todos dependientes del Ministerio de Energía y Minería.

Por Newmont Cerro Negro, que opera el yacimiento Cerro Negro en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, estuvieron Carolina del Valle, gerente de Medio Ambiente; Federico Quesada, superintendente de Medio Ambiente; y Fabián Cané, superintendente de Tierras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minera Newmont Cerro Negro
PARA LEER

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz
Hace un año, el operario Daniel Ochoa y la ingeniera Rosana Ledesma murieron en Cerro Negro, una mina de oro al noroeste de Santa Cruz. La causa, repleta de irregularidades, avanzó poco y aún no se pudo determinar por qué descendieron cuatrocientos setenta y cinco metros bajo tierra hasta un sector que estaba clausurado. Desde el sur del país, la antropóloga Laura Berisso conversó con trabajadores y vecinos para reconstruir la historia y escribir esta crónica.
MINERIA

Realizaron la presentación del Segundo Monitoreo Ambiental por Cerro Negro

La empresa Newmont realizó un monitoreo por el proyecto Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.
La hicieron responsables del área ambiental de Newmont, en el marco de la responsabilidad ambiental y social, generando mecanismos de participación ciudadana para el seguimiento conjunto del desempeño ambiental en la operación Cerro Negro. Participaron autoridades del Ministerio de Energía y Minería, en representación del Gobierno Provincial.
EN RADIO NUEVO DÍA

La lucha por justicia en Cerro Negro: los órganos de Daniel Ochoa siguen en la morgue

La lucha por justicia en Cerro Negro: los órganos de Daniel Ochoa siguen en la morgue
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, trabajador minero fallecido en el yacimiento Cerro Negro de la empresa Newmont el 9 de abril de 2024, habló con el programa "La otra Gestión" que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 denunció la inacción de la justicia y la falta de respuestas en la causa. A casi un año del hecho, los órganos extraídos al cuerpo de su hermano aún permanecen en la morgue, sin avances en la investigación.