AMBIENTE

La Secretaría de Ambiente y Vivero Los Fresnos promueven el Compostaje

La Secretaría de Estado de Ambiente, en colaboración con el Vivero Los Fresnos, llevó a cabo un taller educativo sobre compostaje dirigido a niños de 4 años del jardín del Colegio Salesiano. La iniciativa tuvo como objetivo principal enseñar a los más pequeños la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del ambiente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El taller comenzó con una charla interactiva sobre la separación de residuos en los hogares, donde los niños aprendieron a distinguir entre materiales secos (reciclables) y húmedos. Se les explicó que los residuos húmedos, a su vez, se dividen en los que se pueden compostar y los que no.

Posteriormente, se les presentó de manera lúdica el fascinante proceso del compostaje, explicando cómo los restos de comida y otros desechos orgánicos se transforman en un abono natural. Se destacó la importancia del compost para nutrir la tierra y ayudar a que las plantas crezcan sanas y fuertes.

El punto culminante de la actividad fue la demostración práctica en una compostera en pleno proceso, donde los pequeños pudieron observar de cerca a los organismos descomponedores, como las lombrices, y comprender su rol fundamental en este ciclo natural.

Para cerrar la jornada, se les entregó a los niños materiales para colorear, incentivando la creatividad y reforzando los conceptos aprendidos.

Esta actividad forma parte del compromiso de la Secretaría de Estado de Ambiente y el Vivero Los Fresnos por generar conciencia ambiental desde la primera infancia, fomentando hábitos sostenibles que contribuyan a un futuro más verde para la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medio ambiente
MEDIO AMBIENTE

"Una botella tarda 500 años en degradarse": realizarán en Santa Cruz charla sobre el plástico y su impacto en la vida marina

Buscan concientizar sobre la presencia de residuos en el mar
Este jueves 31 de julio a las 10:00 se realizará una charla virtual sobre el impacto del plástico en la vida marina. La actividad, según se informó a Radio Nuevo Día, es organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, en el marco de la campaña "Julio sin plásticos", y contará con la participación de Silvina Sotomayor (Fundación CADACE) y las funcionarias Aída Seguel y Valeria Caram.