PARA DISCUTIR EL RIGI

La Unión Internacional Sindical de Metal y Minería espera una reunión con Diputados de Santa Cruz

La Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UIS MM), que representa a más de 20 millones de trabajadores metalúrgicos y mineros a nivel mundial, ha solicitado formalmente una reunión con los diputados provinciales de Santa Cruz para analizar el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en la industria minera.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UIS MM), que representa a más de 20 millones de trabajadores metalúrgicos y mineros a nivel mundial, ha solicitado formalmente una reunión con los diputados provinciales de Santa Cruz para analizar el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en la industria minera.

La solicitud, realizada por Roberto Adrián Ovando, Secretario de Minería de la UIS MM en Argentina, busca discutir las implicaciones del RIGI para la provincia.

Entre las preocupaciones destacadas se encuentran la baja contratación de mano de obra local, el limitado uso de proveedores provinciales y la falta de controles de producción y medioambientales.

La UIS MM exige la inclusión de cláusulas que frenen el avance de intereses foráneos y protejan los derechos de los habitantes de Santa Cruz.

La organización considera urgente esta reunión para articular medidas que aseguren que la adhesión al RIGI no conduzca a un esquema empobrecedor, extranjerizante y contaminante.

En su lugar, se debe proyectar un cambio que potencie la industria minera y la convierta en un pilar del desarrollo provincial, con un rol central para los trabajadores y el Estado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
MINERIA

"Hace años que no se veía algo así", Tiberi destacó inversiones y que cinco empresas mineras exploran en Santa Cruz

Manchuria, uno de los proyectos mineros que se exploran en Santa Cruz
Pedro Tiberi, secretario de Minería de Santa Cruz, participó del encuentro "Santa Cruz Energía y Minería" en Buenos Aires junto al gobernador Claudio Vidal, empresas del sector y representantes de la Bolsa de Toronto. En diálogo con Radio Nuevo Día, resaltó el interés creciente de empresas en explorar el territorio santacruceño y cuestionó la falta de visión desde Nación sobre el potencial económico de la provincia.

MINERIA

Avanza el proyecto minero El Águila: esperan el Estudio de Impacto Ambiental durante junio

Se realizaron diversos estudios en la primera etapa de la exploración
El Gobierno de Santa Cruz informó la finalización exitosa del programa inicial de exploración en el proyecto minero El Águila, ubicado cerca de Tres Cerros. La operadora Battery Age Minerals anunció resultados geológicos prometedores y anticipó la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para este mes, paso previo a la campaña de perforación prevista para el tercer trimestre de 2025.