EDUCACION

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Así se decidió en la asamblea estudiantil llevada a cabo en la Casa de Altos Estudios. Esperan la votación en el Congreso y se suman a otras facultades del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La asamblea de estudiantes de la UNPA-UARG decidió toma de la Unidad Académica luego de arduo debate. Los estudiantes decidieron la medida a la espera de las definiciones en la Cámara Baja que este miércoles tratará el veto presidencial al presupuesto universitario.

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

En este marco los estudiantes decidieron: 

1- Toma de la unidad Académica. Movilizar a cámara de diputados por tarifazos. 

 2 - Jornada de lucha con Clases Públicas, ruidazos, carteles proyección de la sesión de diputados e invitación de sindicato docente y no docente. 

3 - Movilizar al acto de LLA y hacer clase pública fuera del lugar.

  4 - Hacer un volante con el claustro estudiantil para repartir en la calle. 

5 - Jornada cultural con clases públicas. 

6 - Clase pública en plaza San Martín según la votación en cámara de diputados nacional. 

7 - Invitar a otros sindicatos provinciales y jubilados a sumarse a la lucha.

 

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Cómo sigue la toma 

Luego de la votación la Unidad Académica se encuentra ocupada por estudiantes a la expectativa de lo que sucederá este miércoles. 

"Hemos discutido y debatido con los estudiantes. Fue contundente e apoyo a la toma, desde el martes a las 21:00 hs  hasta el miércoles a las 22 hs a la espera de la votación en la Cámara de Diputados esperando que se pueda revetir el veto", señaló en las redes sociales Martin Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA-UARG.

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

"Nuevamente ponemos en pie la discusión de que no podemos confiar en los diputados que, al día de hoy, no garantizan los votos necesarios para poder dar vuelta el veto presidencial", añadió. 

"Convocamos a todos los estudiantes a sumarse a las actividades que vamos a realizar durante toda la tarde", agregó.  (El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES NACIONALES

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) junto a gremios docentes y no docentes convocan a la Marcha Federal Universitaria este martes 17 de septiembre en Santa Cruz. Habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, además de un cartelazo en los cibereducativos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.
EDUCACION

Este jueves comenzó la segunda ronda de las Olimpiadas Matemáticas en Santa Cruz

Las pruebas se realizan en diferentes localidades
Estudiantes de escuelas primarias de distintas localidades de Santa Cruz comenzaron hoy, jueves 11 de septiembre, la segunda ronda de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemáticas en la categoría Nivel Menores. La competencia, organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se desarrolla entre hoy y mañana en varias sedes de la provincia.
PARA LEER

"La defensa de la educación pública es irrenunciable": fuerte mensaje de la UNPA tras otro veto del gobierno

"La defensa de la educación pública es irrenunciable": fuerte mensaje de la UNPA tras otro veto del gobierno
En diálogo con el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día, Karina Dodman, secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA, cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Señaló que se trata de una decisión de un gobierno que "no escucha ni dialoga" y que pone en riesgo a las universidades nacionales, especialmente a la UNPA, por su juventud y su gran despliegue territorial.