EDUCACION

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Así se decidió en la asamblea estudiantil llevada a cabo en la Casa de Altos Estudios. Esperan la votación en el Congreso y se suman a otras facultades del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La asamblea de estudiantes de la UNPA-UARG decidió toma de la Unidad Académica luego de arduo debate. Los estudiantes decidieron la medida a la espera de las definiciones en la Cámara Baja que este miércoles tratará el veto presidencial al presupuesto universitario.

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

En este marco los estudiantes decidieron: 

1- Toma de la unidad Académica. Movilizar a cámara de diputados por tarifazos. 

 2 - Jornada de lucha con Clases Públicas, ruidazos, carteles proyección de la sesión de diputados e invitación de sindicato docente y no docente. 

3 - Movilizar al acto de LLA y hacer clase pública fuera del lugar.

  4 - Hacer un volante con el claustro estudiantil para repartir en la calle. 

5 - Jornada cultural con clases públicas. 

6 - Clase pública en plaza San Martín según la votación en cámara de diputados nacional. 

7 - Invitar a otros sindicatos provinciales y jubilados a sumarse a la lucha.

 

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Cómo sigue la toma 

Luego de la votación la Unidad Académica se encuentra ocupada por estudiantes a la expectativa de lo que sucederá este miércoles. 

"Hemos discutido y debatido con los estudiantes. Fue contundente e apoyo a la toma, desde el martes a las 21:00 hs  hasta el miércoles a las 22 hs a la espera de la votación en la Cámara de Diputados esperando que se pueda revetir el veto", señaló en las redes sociales Martin Saavedra, presidente del Centro de Estudiantes de la UNPA-UARG.

La UNPA de Río Gallegos permanecerá tomada este miércoles a la espera de la votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

"Nuevamente ponemos en pie la discusión de que no podemos confiar en los diputados que, al día de hoy, no garantizan los votos necesarios para poder dar vuelta el veto presidencial", añadió. 

"Convocamos a todos los estudiantes a sumarse a las actividades que vamos a realizar durante toda la tarde", agregó.  (El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
EDUCACION UNIVERSITARIA

ADIUNPA sobre Ley de Financiamiento Universitario: "Hoy estamos hablando de salarios que rondan la miseria"

El gremio ADIUNPA participó del impulso a la Ley de Financiamiento Universitario
Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, destacó en diálogo con Radio Nuevo Día que el dictamen favorable al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados representa una construcción colectiva entre rectores, sindicatos y estudiantes. Sin embargo, advirtió que aún no hay certezas y que la situación de las universidades, particularmente la UNPA, sigue siendo crítica.
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.