PANORAMA COMPLICADO

La UNPA deberá pagar más de 5 millones de pesos en gas: el aumento fue del 874 por ciento

En las últimas horas se conoció el insólito aumento en la boleta de gas que debe afrontar la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que gira en torno al 847 por ciento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El panorama para  las universidades públicas sigue siendo realmente complicado porque el tan promocionado aumento de funcionamiento que indicó el presidente, Javier Milei, nunca llegó y tampoco se conocen detalles de las gestiones.

Y a eso hay que sumarle el aumento en la tarifa de gas, que este mes fue de más del 847 por ciento en el caso de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Sucede que este mes a la UNPA le llegó una boleta por 5.211.947 millones de pesos en tiempos en los que el dinero no alcanza para nada y menos con el presupuesto congelado desde 2023.

La decana de la UNPA, Karina Franciscovic, contó que "en enero de 2023 se pagaron $256.000 y en enero de 2024, la suma fue de $1.400.000", sin esperar esta complicación, llegando a los 5 millones para mayo.

Mirá este reel de la decana hablando en Radio Nuevo Día

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
EDUCACION

"Vení con el cansancio, pongámoslo en juego": Mariela Gamboa presenta un taller en la UNPA para fortalecer cuerpo y voz

La capacitación estará a cargo de Mariela Gamboa
La licenciada en Trabajo Social y Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, Mariela Gamboa, dictará en Río Gallegos el taller "Fortaleciendo nuestro instrumento de trabajo, el cuerpo y la voz, desde una mirada de la Antropología Teatral". La propuesta comienza el 4 de septiembre en la UNPA y está dirigida a estudiantes y profesionales de salud, educación y disciplinas afines.
AJUSTE NACIONAL

Duro comunicado de rectores de todo el país: "Seguimos sin soluciones reales para la crisis del sistema universitario"

Las Universidades nacionales siguen con problemas presupúestarios
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de universidades públicas del país, desmintió las afirmaciones del Gobierno nacional sobre supuestos avances salariales y presupuestarios. Señaló que no hay soluciones reales, que la pérdida frente a la inflación se acentúa y que más de 90 obras siguen paralizadas. Reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reactivación de la paritaria nacional y un presupuesto aprobado para 2026.