Santa Cruz

La UNPA extendió el periodo de inscripción: hasta cuándo se pueden anotar y qué carreras hay

La extensión de la inscripción es válida en las unidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y Puerto San Julián.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) resolvió extender hasta el 21 de marzo el periodo de inscripción para ingresantes 2025 en todas sus sedes y carreras.

"Tenés una semana más para completar o iniciar el trámite y ser parte de la comunidad universitaria de la UNPA", comunicaron este sábado.

Proceso de inscripción

La extensión de la inscripción es válida en las unidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y Puerto San Julián.

Para iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden ingresar a https://preinscripcion.unpa.edu.ar/ . Aquí hay un tutorial para hacerlo correctamente.

Además, informaron que la extensión del periodo de inscripción para ingresantes no modifica el inicio de las cursadas del primer cuatrimestre, previsto por Calendario Académico para el 17 de marzo.

Todas las carreras disponibles en Río Gallegos:

-Profesorado en Matemática

-Licenciatura en Enfermería

-Licenciatura en Administración

-Tecnicatura en Gestión de Organizaciones

-Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones

-Ingeniería Química

-Analista de Sistemas

-Licenciatura en Sistemas

-Licenciatura en Trabajo Social

-Profesorado y Licenciatura en Letras

-Licenciatura en Psicopedagogía

-Profesorado y Licenciatura en Historia

-Profesorado y Licenciatura en Geografía

-Tecnicatura y Licenciatura en Turismo

-Licenciatura en Comunicación Social

-Ingeniería en Recursos Naturales

-Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
PARA LEER

Docentes universitarios aseguran que perdieron más de cinco sueldos en 16 meses

Docentes universitarios aseguran que perdieron más de cinco sueldos en 16 meses
La CONADU Histórica denunció que la docencia universitaria y preuniversitaria sufrió una pérdida salarial acumulada del 34% desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025. La paritaria permanece cerrada desde octubre del año pasado, y las actualizaciones por decreto no alcanzan a cubrir la inflación. Reclaman la reapertura inmediata de la negociación salarial.