TECNOLOGIA

La UNPA y el CITEC firmaron un convenio de subvención

Se trata de una formalidad para que la universidad reciba y administre un subsidio de la Convocatoria Federal PFI 2023 destinado al proyecto de cultivos hidropónicos indoor que dirige el ingeniero Jorge Birgi. Autoridades de ambas instituciones mantuvieron una reunión para proyectar otras acciones conjuntas

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Eugenia de San Pedro y la presidenta del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Mabel Herrera, firmaron hoy un convenio de subvención para que la casa de altos estudios reciba y administre un subsidio de la Convocatoria PFI 2023 destinado al proyecto ‘Sistema de adquisición, monitorización y explotación de datos para cultivos hidropónicos indoor', que dirige el Ing. Jorge Birgi.

Se trata de un subsidio de hasta 32 millones de pesos del Programa ‘Proyectos Federales de Innovación 2023' del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología - con un plazo de ejecución de 12 meses-, para el cual la universidad asume el compromiso de presentar un informe técnico de avance trimestral y el informe final posterior a la finalización de cada trimestre.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA, durante una reunión de trabajo en la que participaron también el secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios, Dr. Pablo Navas y la directora general de Gestión de la Vinculación, Lic. Valeria Serantes.

Luego de las formalidades, Serantes indicó a Conexión UNPA que destacó la posibilidad de "recibir el financiamiento para poder ejecutar el plan de trabajo que tiene el equipo del ingeniero Jorge Birgi en esta temática".

Asimismo, remarcó que se trató de la primera reunión formal con la presidenta del CITEC, "a quien conocemos porque es docente de la universidad y hace mucho tiempo la gerenta de la Planta Experimental de Hidrógeno de Pico Truncado y tenemos un mismo concepto de pensar que el instituto y los organismos de ciencia y tecnología de la provincia tenemos que trabajar de forma colaborativa y unificada".

Por su parte, la Lic. Mabel Herrera detalló el mecanismo de administración y rendición de fondos nacionales y destacó la importancia de entablar relación con la universidad como parte de los objetivos fundamentales a los que apunta el CITEC: trabajo en territorio, detección de las potencialidades de los grupos radicados en la provincia y las capacidades instaladas y valorización y puesta en marcha de todas las iniciativas relacionadas con la ciencia y la tecnología.

"El CITEC es un instituto de formación reciente, un ente autárquico que tiene un directorio conformado por dos vocales y una presidente; los vocales son representantes del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Energía", precisó.

Cabe destacar que durante la reunión se abordaron también temas relacionados a la creación, en nuestra provincia, de una Unidad Ejecutora del CONICET que involucre al Gobierno Provincial, la UNPA y la UTN.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.
MUNICIPALIDAD DE RIO GALLEGOS

Operadoras de hogares municipales de Río Gallegos se diplomaron en la UNPA

Las operadoras recibieron sus certificados en la UNPA
Este martes se realizó el acto de entrega de certificados a 32 operadoras de hogares municipales que completaron la Diplomatura Universitaria de Extensión en Infancias, Mediación Cultural e Intervenciones Socio-Territoriales. La formación fue impulsada por el Municipio de Río Gallegos junto a la UNPA