ESCUELAS

La Vocal por los Padres dijo que en Santa Cruz "no se cumple con el calendario escolar" por motivos edilicios

Nahir Castillo manifestó que "pese a las declaraciones y anuncios nunca se encaró un relevamiento general de las escuelas ni se presentó un plan de trabajo y mantenimiento que permita programar tareas".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Vocal Por los Padres Nahir Castillo presentó una nota con carácter de urgente ante las autoridades del Consejo Provincial de Educación reclamando por la falta de clases y el estado de las escuelas.

Castillo manifestó que "pese a las declaraciones y anuncios nunca se encaró un relevamiento general de las escuelas ni se presentó un plan de trabajo y mantenimiento que permita programar tareas".

"Presentamos una nota ante El Consejo Provincial de Educación para manifestar nuevamente nuestra preocupación y la preocupación continua que me están trasladando los padres sobre la falta de cumplimiento del calendario escolar debido a problemas edilicios."

Los padres reclaman ante la continua suspensión de actividades por el mal estado de las escuelas. También por la falta de seguridad para los alumnos y la improvisación del Consejo de Educación.

La Vocal ante el CPE pidió al Gobierno que "instrumente un acabado y urgente relevamiento de la situación tanto de todos los establecimientos educativos de la Provincia".

Nahir Castillo presentó además un detalle de algunas escuelas que tienen graves problemas. Remarcó por ejemplo el Secunadario N° 9 de El Calafate, que tiene problemas en su calefacción, pérdidas de agua, pisos levantados y vidrios rotos. También detalló los problemas que presenta la escuela Industrial N° 4 de Río Gallegos que cuenta con un solo gimnasio, ya que el de la ENET N° 1 se encuentra en desuso por pésimas condiciones; los alumnos tienen los recreos en un pasillo debido a que el gimnasio central está en uso con clases de educación física. También la EPP N° 39 de Río Gallegos, donde no hay calderas en un ala completa, lo que genera que varios cursos deban rotar.


Otra de las escuelas señaladas es el CPES 23 de Río Gallegos, donde el segundo piso no cuenta con calefacción desde hace dos meses, lo que obliga a rotar los cursos una vez por día; o la EPP 41 que tiene dos calderas sin funcionar. También se mencionó el caso de la escuela Industrial N° 6 que tiene los baños de planta alta clausurados; a la E P P 58 que no tiene clases desde hace dos semanas.

La Vocal por los Padres solicitó al Gobierno provincial que se articulen todos los medios necesarios a fin de solucionar los problemas edilicios que están impidiendo el normal cumplimiento del calendario académico.

La nota fue presentada con copia al Vicegobernador de la provincia y a los titulares de cada uno de los bloques parlamentarios que integran la Legislatura provincial, y se solicita que la misma sea leída en la próxima sesión.

"Necesitamos respuestas y gestión. Falta gestión para solucionar los problemas de las escuelas", concluyó Nahir Castillo. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuelas
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
OBRA PUBLICA

Tiene solo un 28% de avance: el Gobierno provincial busca reactivar la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre

La obra educativa quedó inconclusa
Este viernes, el Consejo Provincial de Educación realizó en 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. La inspección, encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno y un Maestro Mayor de Obras, dejó asentada la paralización de los trabajos, que llevan más de diez meses detenidos. El gobernador Claudio Vidal confirmó que su gestión finalizará el edificio.