EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

La vocal por los padres pide diálogo y gestión a las autoridades del Consejo Provincial de Educación

Así lo expresó Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, al instar a la conducción del ente a comunicar el plan trazado para la educación en la provincia, más allá de lo infraestructural, en lo pedagógico y respecto de las problemáticas emergentes del aula como salud mental, ludopatía y bullying, entre otras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La vocal en el Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo, pide a la conducción de del Consejo Provincial de Educación, definiciones sobre la política educativa, poder tener sesiones periódicas para plantear las problemáticas y buscar soluciones conjuntas, dado que los emergentes en cada establecimiento, van más allá de lo infraestructural y convoca a implementar estrategias para hacer frente a las distintas aristas que hacen al día a día en el aula. 

"Necesitamos saber hacia dónde va la educación de Santa Cruz, cuál es el programa que este gobierno quiere llevar adelante; cuál es el rumbo y la política de Estado en materia de Educación" señaló Castillo.

Asimismo, hizo referencia al trabajo de mantenimiento de escuelas, pero también a la capacitación docente, sobre lo que expresó: "Queremos saber cuál es el plan de mantenimiento de escuelas y qué cambios piensan implementar en un sistema que tiene enormes problemas y no da respuestas", agregó. 

A su vez, destacó que los problemas del sistema educativo permanecen sin cambios significativos, como la falta de docentes en el nivel primario, la rotación continua que impide completar el calendario escolar, y la falta de capacitación docente, al mismo tiempo que hizo hincapié en el aumento de casos de bullying y violencia en las escuelas secundarias este año, lo cual requiere una intervención urgente. "

Además, lamentó la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación ante los reclamos de padres y alumnos, y criticó la escasa comunicación entre quienes presiden el Consejo y los vocales electos. "En cuanto al manejo del Consejo Provincial de Educación es preocupante la falta de diálogo de quienes lo presiden con los vocales electos representantes de la comunidad educativa." 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XIV, anunció un paro docente para el miércoles 30 de abril. La medida responde a una serie de incumplimientos por parte del Gobierno Provincial, relacionados con acuerdos paritarios, condiciones de seguridad e higiene, y la falta de designación del cargo de pañolero.
SALARIO DOCENTE

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Santa Cruz aceptó la propuesta salarial del Gobierno tras el debate en las asambleas locales. Aunque la consideran insuficiente, destacaron los avances logrados. Además, reclamaron la cobertura de cargos pendientes y mejoras en infraestructura y condiciones laborales.