MUSICA

Las Trampas de Lily: el regreso de una banda de culto

"No hay fractura que por disco no venga", bromea Javier Seveso ,conductor de Rock and Frío con Miguel Jancich, líder de las"Trampas de Lily",quien entre risas, cuenta cómo una lesión en el pie se convirtió en el catalizador de nuevas canciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Así, con humor y pasión, el líder de Las Trampas de Lily vuelve a la escena con "Tornado Violento" un EP de 4 canciones que marca el retorno de la banda a los escenarios y al corazón de sus seguidores.

Un regreso con historia

Las Trampas de Lily no es solo una banda, es una marca. Así lo describe Jancich, recordando los años de trayectoria, las discotecas, los cambios y la esencia que los hace únicos. La decisión de volver no fue improvisada. "Tres de los cuatro integrantes éramos parte de la banda original... era casi absurdo no volver", explica. Pero el regreso no es solo una cuestión de nostalgia, sino de evolución. Con un EP de cuatro canciones, quieren demostrar que siguen vigentes y con mucho por ofrecer.

Las Trampas de Lily: el regreso de una banda de culto

El sonido de siempre con un toque renovado

Entre las novedades de este regreso, destaca la incorporación de teclados y percusión en algunos temas, recuperando parte del sonido clásico de la banda, pero con una frescura innegable. Canciones como "Una Fila" y "Cruzando la Avenida" , presentaciones en exclusiva en Rock and Frío 100.9, muestran ese equilibrio entre lo familiar y lo novedoso.

Una escena que resiste

Jancich también habló sobre la movida musical actual y los espacios que sostienen el under en Argentina. Con emoción, recordó su última presentación en el estudio de calle Zapiola, donde el ambiente era mágico: "Había comida, bebida, stands... estuvo lleno, una noche espectacular". Esos pequeños festivales autogestionados son el motor de una escena que, a pesar de las dificultades, sigue viva.

Las Trampas de Lily: el regreso de una banda de culto

Próximos pasos: el vivo y la conexión con la gente

Con presentaciones confirmadas el 10 de mayo en La Fábrica y el 5 de julio en Pueblo Chico, Las Trampas de Lily está lista para reencontrarse con su público. "Antes hacía temas como churros, con urgencia. Ahora me lo tomo con calma", dice Jancih sobre su proceso creativo. Pero si algo deja en claro es que la pasión sigue intacta.

El regreso de Las Trampas, no es solo una reunión de viejos amigos, sino la confirmación de que la música, cuando es auténtica, nunca deja de encontrar su camino.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

"Desde el '97 venimos a Río Gallegos sin parar": Bulldog celebra 25 años de "Circo Calesita" este viernes en la capital provincial

Bulldog vuelve a Río Gallegos
Guillermo "Willy" Tagliarini, guitarrista de Bulldog, habló con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día en la previa del show que brindarán este viernes en Río Gallegos. El músico repasó los 25 años del disco Circo Calecita, destacó el vínculo histórico con el público local desde 1997 y aseguró que la banda mantiene su espíritu autogestivo. También confirmó que llegan con un espectáculo que combina clásicos y canciones poco tocadas, y que siguen trabajando en nuevo material.
MÚSICA

"Vengo luchando hace muchísimo tiempo por esto": el músico santacruceño Ariel Carrizo junta fondos para llegar al Pre-Cosquín nacional

Ariel Carrizo, destacado músico santacruceño
El músico santacruceño Ariel Carrizo, oriundo de Pico Truncado, fue seleccionado como solista instrumental en la sede San Julián y clasificó al Pre Cosquín Nacional 2026, a realizarse en enero en Córdoba. Tras obtener por cuarto año consecutivo el primer lugar provincial, inició una campaña para juntar fondos, ya que el viaje implica un costo estimado en 1,5 millones de pesos. Además, Carrizo fue reconocido por sus 20 años de trayectoria en el Festival Austral de Folclore, donde su obra Canción Austral fue declarada de interés cultural.

"No te aburrís nunca con los Beatles": Caloventores presenta un show especial en Río Gallegos

Caloventores, con una larga trayectoria en Río Gallegos
La banda Caloventores, con 11 años de trayectoria en Río Gallegos, se presentará este sábado 15 de noviembre a las 21.30 en La Casona con un nuevo show tributo a los Beatles. Su vocalista, Víctor "Colo" Cárdenas, adelantó que el repertorio combinará clásicos con canciones poco conocidas del cuarteto inglés. Además, repasó experiencias recientes como su extensa presentación en El Chaltén y confirmó nuevas fechas para diciembre