MUSICA LOCAL

Las Trampas de Lily lanza "Tornado Violento" y suma imágenes a su recital

Miguel Jancich, cantante y líder de Las Trampas de Lily, dialogó con Javier Seveso en "Rock y Frío" por Radio Nuevo Día y anticipó lo que se viene para el show del 14 de junio en "La Fábrica", con nuevo material, visuales inéditas y un repaso de su trayectoria. La banda, emblema del rock local, presentará el EP Tornado Violento y promete una puesta en escena que mezcla música y memoria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las Trampas de Lily, una de las bandas más queridas y persistentes de la escena rockera de Río Gallegos, se prepara para una noche especial: el próximo 14 de junio volverán al escenario con un show que promete recorrido sonoro, emociones fuertes y una apuesta visual inédita. Será en "La Fábrica", ubicada en Avenida Asturias, donde Miguel Jancich -voz y corazón del grupo- adelantó en Radio Nuevo Día que tocarán temas nuevos, clásicos y algunas sorpresas.

En diálogo con Javier Seveso en el programa "Rock y Frío", Jancich reveló que la banda ensaya regularmente, aunque sin saturarse: "Una vez por semana está bien, ya conocemos bien los temas. 

Las Trampas de Lily lanza "Tornado Violento" y suma imágenes a su recital

Cuando hay algo nuevo, le metemos más". Esta vez, el esfuerzo está puesto en la presentación del EP Tornado Violento, que contiene cuatro canciones nuevas y ya está disponible en plataformas digitales. Entre ellas, destaca "Una fila", un track de corte pop con lírica introspectiva que refleja la evolución musical del grupo.

Además del nuevo material, el recital incluirá una apuesta audiovisual con imágenes que recorrerán la historia del grupo. "Nunca hicimos algo así con pantallas, va a ser una linda experiencia", adelantó el cantante. La idea es que, mientras suena la música en vivo, se proyecten recuerdos, videos y fotos que acompañen el viaje emocional de la banda.

Sobre el presente de Las Trampas de Lily, Jancich se mostró sereno y entusiasmado: "Estamos en un momento de continuidad, avanzando sin repetirnos, pero sin olvidar lo que nos hizo conocidos. La coherencia es importante". Consultado sobre cómo vive la creación de las letras, fue contundente: "No me sale escribir hits. Conozco gente que lo hace y no está mal, pero yo escribo desde lo que siento. Si pensás en pegarla, te sale cualquier cosa".

Las Trampas de Lily es considerada por muchos como una banda de culto en Río Gallegos, con un público fiel que valora tanto sus shows como sus grabaciones. "Hay gente que no va a los recitales, pero escucha siempre nuestra música. Eso también es importante", señaló Jancich. En la entrevista, también se permitió reflexionar sobre la pasión por la música: "Mi rock no paga las cuentas, pero en el corazón de un hombre libre no hay facturas que pagar".

El show en "La Fábrica" no será uno más. Habrá una puesta visual trabajada y probablemente se transmita parte del concierto, algo que apunta a seguir conectando con su público incluso más allá del salón. "Vamos a elegir imágenes, digitalizar videos viejos, hacer un recorrido emocional. Va a estar bueno", aseguró el frontman.

Con una historia forjada a base de convicción, Las Trampas de Lily sigue apostando a su identidad. Un rock que no se rinde ni se vende, sino que se vive. Como dijo Miguel Jancich para cerrar la nota: "Viva el rock and roll". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música local
MUSICA LOCAL

Pablo Pissinis impulsa la escena musical local desde el Estudio Dynamo

Pablo Pissinis impulsa la escena musical local desde el Estudio Dynamo
El músico cordobés Pablo Pissinis, radicado en Río Gallegos desde 2020, habló con "Rock and Frío" sobre su historia familiar ligada a la música, la creación del Estudio Dynamo y su proyecto "Dynamo Random Band". Además, destacó el potencial de la escena local y la importancia de generar espacios de producción profesional para artistas emergentes.
Cultura santacruceña en el mundo

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño
Andrés Abelli, cantante, compositor y docente de Río Gallegos, participó de una gira por México como parte del Ballet Internacional de Santa Cruz. Durante su paso por el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día, compartió las emociones, aprendizajes y anécdotas de esta experiencia cultural que lo llevó a representar a la Patagonia en escenarios del país azteca. Abelli destacó el valor del trabajo en equipo, la recepción del público y el orgullo de ser parte de una propuesta artística que emociona dentro y fuera de Argentina.