Lázaro Báez pide volver a la prisión domiciliaria: denuncia trato indigno en la Unidad 15 de Río Gallegos
La defensa de Lázaro Báez, detenido en la Unidad 15 de Río Gallegos, solicitó que se le otorgue nuevamente la prisión domiciliaria por problemas de salud y condiciones de encierro que califican como "inhumanas"
Los abogados de Lázaro Báez reclamaron con carácter urgente que el empresario recupere la prisión domiciliaria, alegando que las condiciones en las que se encuentra en la Unidad 15 de Río Gallegos deterioran su estado de salud. La defensa sostiene que Báez, de 68 años, padece diabetes, asma e hipertensión, y que permanece aislado en un espacio mínimo con filtraciones y sin condiciones dignas de habitabilidad.
La abogada Yanina Nicoletti, en declaraciones a La Nación, expresó: "La situación en la que está es desesperante, comparte un baño con otras diez personas, es diabético, asmático, no socializa, a poco de llegar sufrió un fuerte cuadro respiratorio y lo debieron llevar al Hospital de Río Gallegos, hace dos días se descompuso otra vez".
Las condiciones en la cárcel de Río Gallegos
Báez se encuentra alojado en un pabellón lateral de la histórica cárcel federal inaugurada en 1904, en pleno centro de la capital santacruceña. Según un informe oficial, su celda forma parte de un sector conocido como "buzones", de uso transitorio o disciplinario. Allí, Báez pasa más del 90 % del tiempo aislado, con un régimen diferenciado de visitas y recreación.
El Servicio Penitenciario Federal, sin embargo, niega que la infraestructura represente un riesgo. Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios, sostuvo que "las condiciones de detención de Báez son las que corresponden" y que las filtraciones denunciadas se debieron a un termo tanque roto que fue reparado en 48 horas.
Lo que resolverá la Justicia
La situación quedó en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, que deberá pronunciarse este viernes. Báez había permanecido bajo arresto domiciliario en El Calafate hasta el 11 de junio, cuando fue trasladado a Río Gallegos en un operativo de seguridad.
En su presentación, los abogados aseguran que se trata de un "trato indigno, inhumano y cruel" contrario a las normas nacionales e internacionales de derechos humanos. Proponen que Báez regrese a su vivienda con tobillera electrónica y bajo control judicial.
Con información de La Nación