POLITICA

Leo Roquel en Bitácora: ¿Qué dijo sobre Milei, Cristina, Vidal, la universidad pública y los jubilados?

Radio Nuevo Día estrenó Bitácora, un ciclo de entrevistas políticas con la conducción de Martín Meló. El primer invitado fue Leonardo Roquel, candidato por el PRO y vicepresidente de la UCR provincial. En una charla intensa, habló de su historia política, criticó a Milei, defendió las banderas radicales y dejó definiciones tajantes en el segmento "Vot sí o Vot no".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con la conducción de Martín Meló, Radio Nuevo Día lanzó Bitácora, un ciclo que propone entrevistas en profundidad a los candidatos que encabezan lista en las elecciones legislativas de octubre. Santa Cruz renovará tres bancas en el Congreso y el programa busca poner bajo la lupa a cada protagonista.

El primer invitado fue Leonardo Roquel, actual vicepresidente de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz, quien hoy compite con el sello del PRO. Sobre esta decisión, aclaró: "Es raro, pero es circunstancial. No participo por mi partido sino con un sello que estuvo con nosotros en Juntos por el Cambio. Lo que defiendo son los valores radicales".

Críticas y posicionamientos

Durante la entrevista, Roquel habló de la necesidad de una política más cercana a la gente: "Los vecinos nos piden sentido común. No quieren que los representemos con viejas mañas de la política, sino con compromiso y valores".

En un pasaje clave, diferenció su postura de la actual gestión nacional: "El presidente Milei no respeta nada. Es una persona sin conciencia social, que gobierna desde la confrontación y no desde el diálogo. No representa lo que queremos los argentinos para nuestro país".

El presidente Milei no respeta nada

También se refirió a Cristina Fernández de Kirchner: "Fue una dirigente importante, nadie lo puede negar, pero sus causas judiciales opacaron su lugar en la historia. Creo que hay que ser claros: una persona condenada no puede presentarse a elecciones".

Sobre la realidad provincial, fue crítico: "Se han profundizado los problemas en salud, educación y trabajo. Este gobierno heredó una crisis del kirchnerismo, pero no logra resolverla. Hoy no vemos un proyecto productivo que dé esperanza a las familias de Santa Cruz".

Y sobre su campaña, adelantó: "Vamos a recorrer la provincia, localidad por localidad, escuchando a los vecinos. No venimos con órdenes de arriba, no respondemos a un gobernador ni a un presidente: nuestro compromiso es con la gente de Santa Cruz".

"Vot sí o Vot no": definiciones sin grises

Sobre la realidad provincial, fue crítico: "Se han profundizado los problemas en salud, educación y trabajo. Este gobierno heredó una crisis del kirchnerismo, pero no logra resolverla. Hoy no vemos un proyecto productivo que dé esperanza a las familias de Santa Cruz".Y sobre su campaña, adelantó: "Vamos a recorrer la provincia, localidad por localidad, escuchando a los vecinos. No venimos con órdenes de arriba, no respondemos a un gobernador ni a un presidente: nuestro compromiso es con la gente de Santa Cruz"."Vot sí o Vot no": definiciones sin grisesRoquel fue el primero en pasar por "Bitáçora"

Roquel fue el primero en pasar por "Bitáçora"

Uno de los momentos más atractivos del programa fue el segmento "Vot sí o Vot no", donde el candidato debía responder con un "sí" o un "no" a temas claves de la agenda política:-Aborto legal: "Bot sí. Nadie está a favor del aborto, pero sí del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo".

-Eutanasia: "Vot sí. Es un derecho y una decisión individual que debe ser respetada".

-Reforma judicial: "Vot no. Ni en Nación ni en la provincia. No se trata de reformar para proteger intereses políticos".

-Legalización de la marihuana: "Vot sí, con educación y acompañamiento de especialistas. No debería ser un problema en nuestro país".

-Legalización de otras drogas: "Vot no. La experiencia internacional muestra que no es el camino".

-Reforma jubilatoria: "Vot no. No podemos seguir ajustando a los jubilados. Hay que buscar recursos en otros sectores".

Dolarización: "Vot no. No tiene ni pies ni cabeza".

-Privatización de empresas estatales: "Vot no. Son clave para el desarrollo, siempre con inversión y control. No podemos rifar el futuro de los argentinos".

-Ficha limpia: "Vot sí. Es una herramienta clave para transparentar la política".

-Ley de grandes inversiones: "Vot sí, pero con modificaciones que beneficien realmente a Santa Cruz".

-Impuesto a las ganancias: "Vot sí a una modificación justa que alivie a los trabajadores".

Una alternativa "moderada"

Roquel insistió en que su propuesta busca representar al votante que no se siente identificado con los extremos: "Ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. Creemos en una alternativa moderada, que defienda a la universidad pública, a los jubilados y a los trabajadores. Esa será nuestra bandera en el Congreso".

Al finalizar, dejó un mensaje directo a la ciudadanía: "Le pedimos a los vecinos que nos acompañen el 26 de octubre. Somos una alternativa distinta, lejos de los extremos, que busca despertar a Santa Cruz con propuestas concretas y sentido común".

Con una entrevista dinámica, que incluyó también reacciones a frases históricas y preguntas del público, Bitácora arrancó con fuerza y promete convertirse en un espacio clave en la campaña electoral santacruceña. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Leonardo Roquel
Elecciones 2025

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.