CARNET

Licencias de conducir en Río Gallegos: el Gobierno nacional sigue sin enviar los insumos para imprimir los plásticos y los Municipios no están autorizados para comprar los kits necesarios

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) no envía los insumos para la impresión de las licencias de conducir a los Municipios y Río Gallegos está siendo afectado nuevamente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Municipio de Río Gallegos no puede entregar licencias, ni tampoco comprar los kits porque son elementos certificados específicamente por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por este motivo, la Dirección de Tránsito de Río Gallegos continúa con demoras en la entrega del plástico hacia el contribuyente.

"Venimos con una problemática desde enero con la Agencia Nacional ya que no nos manda los insumos y estamos atrasando las entregas del plástico hacia el contribuyente", explicó la directora de Tránsito, Ana Fernández. Fernández detalló que se comunicó con la Agencia Nacional y no ha obtenido respuesta.

Por eso, también se puso en contacto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial. "La Agencia Nacional de Seguridad Vial no nos responde los mails. Nosotros escribimos pidiendo respuesta hacia los insumos y no la obtenemos", lamentó.

Fernández brindó las alternativas para quienes deben renovar o expedir su licencia de conducir por primera vez. "El contribuyente, cuando viene a renovar para circular acá adentro de Río Gallegos, le damos una autorización aparte de su trámite y que queda vigente en la aplicación Mi Argentina. Puede circular y, cada 15 días, tiene que acercarse el contribuyente acá a la dirección a renovar hasta que tengamos la solución de los plásticos, que no es problema del municipio", amplió. 

La falta de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial perjudica, además, a los trabajadores del transporte. "El problema que estamos teniendo es en el paso con Chile, porque no aceptan el Mi Argentina. Consulté en el consulado de Chile y en la Aduana para ver cómo podemos solucionar esto". "Hoy no tenemos tampoco un plazo determinado para la solución porque no hay respuesta", cerró.

Más de Locales
FAUNA

Liberación de ejemplares de Macá Tobiano: "Estamos enamorados de esta especie"

Desde el Consejo Agrario hablaron sobre la liberación de fauna
Marisol Espino, directora Provincial de Áreas Silvestres del Consejo Agrario, destacó el trabajo de más de nueve años que permitió la liberación de tres ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. El proceso se concretó en Puerto Santa Cruz, con el apoyo de Fundación Aves Argentinas y diversas instituciones.
FERIADOS PUENTES

Próximos feriados: habrá dos fines de semana XXL seguidos

Próximos feriados: habrá dos fines de semana XXL seguidos
Luego del feriado del 1 de mayo que con el agregado del día no laborable del viernes 2 se convirtió para muchos en un fin de semana extra largo, muchos ya empiezan a pensar en el próximo período que tendrán para descansar.
ENTREVISTAS

¿Quién es "El Ruso"? El marplatense que llevó la música argentina a Tenerife

¿Quién es "El Ruso"? El marplatense que llevó la música argentina a Tenerife
Marcelo, más conocido como "El Ruso", es músico, productor y empresario argentino, nacido en Mar del Plata y radicado desde hace 23 años en Tenerife, España. En diálogo con el programa Rock and Frío, repasó su carrera, reflexionó sobre la música, la vida en el exilio voluntario y los puentes culturales entre Argentina y Europa.