LIMPIEZA URBANA

Limpieza y hallazgos insólitos en lagunas y reservas urbanas: "Es una lucha todos los días con la basura en Río Gallegos"

Soraya Cvitanic, trabajadora de la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día sobre la jornada de limpieza realizada en la Laguna Arcoíris. Contó que se retiraron más de 40 bolsas de residuos pesados y reclamó más compromiso ciudadano. "Es una lucha todos los días con la basura. Como que no aprendemos más", expresó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Soraya Cvitanic, integrante de la Agencia Ambiental municipal, relató el arduo trabajo que junto a sus compañeros realizaron para limpiar la Laguna Arcoíris, uno de los espacios naturales más afectados por los residuos urbanos.

"Empezamos a las tres de la tarde y terminamos cerca de las nueve de la noche. Llegué a mi casa destruida, igual que todos mis compañeros", contó. Y aclaró que la jornada fue coordinada por el equipo del área que dirige Juan Alvarado: "Es todo un trabajo en equipo, no quiero dejar afuera a nadie."


"Sacamos de todo: ropa, bidones y hasta restos de macumba"

La trabajadora explicó que durante la limpieza se recolectaron más de 40 bolsas de basura de unos 25 kilos cada una, muchas con residuos mojados que duplicaban su peso.

"Encontramos de todo: aceite, repuestos de autos, parte de bicicletas, ropa, zapatos. Es impresionante lo que la gente tira", detalló. Incluso, mencionó hallazgos insólitos: "Hasta cosas de macumba encontramos en el agua."

También destacó la colaboración de una vecina, Cintia Rojel, quien "plantó arbolitos y trata de mantener limpia la laguna", aunque reconoció que el problema es constante. "Es una lucha todos los días con la basura, parece que no aprendemos más", lamentó.


Educación ambiental y compromiso ciudadano

Cvitanic aprovechó la entrevista para reflexionar sobre la falta de conciencia ambiental en la comunidad. "Podés limpiar un predio, poner un cartel que diga ‘No arrojar basura', y a la semana ya está lleno otra vez. Parece que lo hacen a propósito", advirtió.

También señaló el impacto del abandono de animales en las reservas urbanas. "El otro día subí un video donde los perros corrían a los patitos en la Laguna de los Patos, la que mantiene mi hermano Marcelo. Es muy triste ver eso."

Finalmente, la trabajadora agradeció la difusión y reafirmó el compromiso del equipo: "Lo importante es que la gente vea el trabajo que se hace todos los días. Solos no podemos, necesitamos que todos cuidemos estos espacios."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos