SALUD MENTAL

Llevaron adelante actividades de concientización y prevención del suicidio en Río Gallegos

La jornada se llevó a cabo en colaboración con ONG locales con las que se vino trabajando durante meses, y tuvo como objetivo visibilizar y concientizar a la comunidad

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y la Dirección de Prevención Transversal del Cuidado de la Salud, organizó una jornada completa de actividades en Río Gallegos.

La jornada se llevó a cabo en colaboración con ONG locales con las que se vino trabajando durante meses, y tuvo como objetivo visibilizar y concientizar a la comunidad sobre la prevención del suicidio.

Este año, la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) proponen el lema "Cambiar la narrativa" para enfocar la atención en la forma en que los medios de comunicación abordan este tema tan sensible. La jornada buscó brindar herramientas y recursos para comunicar de manera efectiva y responsable sobre la prevención del suicidio.

La directora de Prevención Transversal del Cuidado de la Salud, Sobeida Ochi destacó la importancia de trabajar juntos para prevenir el suicidio y agradeció a las ONG y a la comunidad por su participación.

Las actividades contaron con la participación activa de áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y Organizaciones Sociales no Gubernamentales como el Dispositivo Ocupándonos; Fundación Ovillo Terapéutico; la Asociación de trabajadores en Psicología Social; y el Taller de Arte Terapia Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Mental
SALUD MENTAL

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio
El miércoles se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis "Lucho" Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

REGIONALES

Residentes del SAMIC de El Calafate denuncian desfinanciamiento a la Salud Mental

Residentes del SAMIC se suman al reclamo nacional
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

SALUD MENTAL

¿Cómo abordar el consumo adolescente? Taller abierto en Río Gallegos

¿Cómo abordar el consumo adolescente? Taller abierto en Río Gallegos
La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Gallegos organiza un taller gratuito de sensibilización sobre adolescencia y problemáticas de consumo. Será el martes 16 de abril de 18 a 20 hs en el Gimnasio Municipal "Lucho Fernández", con participación abierta a padres, docentes, referentes y público en general.