JUSTICIA

Un increíble juicio en Santa Cruz: lo mataron a golpes por ser homosexual, su hermano concejal, el juicio y acusaciones a fiscales y kirchnerismo

En una conferencia de prensa en El Calafate, el concejal Juan Carlos Rueda denunció graves irregularidades en el juicio por la muerte de su hermano Antonio, ocurrida el 17 de agosto de 2022. Acusó a la Fiscalía de cambiar la carátula de crimen de odio a lesiones leves, denunció que hubo múltiples agresores no imputados y criticó duramente el accionar de la Policía y del hospital SAMIC. También reveló que el imputado principal pidió perdón a la familia, algo que consideró una admisión de culpabilidad. El veredicto se conocerá el viernes 12 de septiembre en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El concejal de El Calafate, Juan Carlos Rueda (SER), brindó este martes una conferencia de prensa en la que expuso con detalle las falencias que, según él, atraviesan el juicio por la muerte de su hermano Antonio, ocurrida el 17 de agosto de 2022.

Rueda relató que la familia fue notificada con muy poca antelación sobre el debate oral que se desarrolla en Río Gallegos. "Nos avisaron del día del juicio algunos dos días antes, a otros tres, y a mi madre el día anterior", explicó, y remarcó que él mismo pudo estar presente "de casualidad" porque tenía audiencia previa en el mismo tribunal. "Es muy triste todo lo que nos están haciendo", lamentó.

Persecución política y cambio de carátula

El edil aseguró que la causa tiene un trasfondo político. "Es más que evidente que acá hay una persecución política hacia mi persona", sostuvo, recordando que nunca se alineó con el kirchnerismo. Como antecedentes, mencionó ataques sufridos por su familia: "A mi hermana le prendieron fuego su casa... en Río Gallegos tuvimos un atentado con una molotov".

Sobre la motivación del crimen, Rueda fue contundente: "Lo mataron porque era homosexual". En ese marco, apuntó contra la Fiscalía por cambiar la calificación legal. "Cambiar la carátula de crimen de odio a lesiones leves es aberrante. ¿Cómo van a ser lesiones leves si mi hermano está muerto?".

Señaló directamente a las fiscales Verónica Zuvic y Natalia Mercado. Sobre la primera indicó que "fue puesta por Alicia Kirchner días antes", mientras que acusó a Mercado de haber impulsado el cambio de carátula. "Cien por ciento que esto es político. Me hago cargo de lo que digo", afirmó.

Agresores no imputados, videos y testigos excluidos

Rueda denunció que hubo más de una persona implicada en la agresión y que la investigación fue incompleta. "Habían otros más que ni siquiera fueron llamados a declarar", dijo, asegurando que existen videos que muestran una "primera golpiza" en la que a Antonio "en el piso le pegaron patadas durante casi dos minutos".

También sostuvo que a su hermano le robaron dinero y un celular: "Lo bolsiquean... andaba con toda la plata encima y se la robaron; el celular nunca apareció. Eso el juez nunca lo entendió". Además, cuestionó que tres testigos clave nunca fueron citados a declarar.

Críticas a la Policía y al hospital SAMIC

El concejal también apuntó contra las fuerzas de seguridad y el sistema de salud. "La Policía priorizó llevar al agresor al hospital y dejó tirado a mi hermano sin llamar a una ambulancia", denunció.

Respecto del hospital SAMIC, acusó a los médicos y directivos de haber desatendido a Antonio. "Mi hermano estuvo desde la mañana hasta la tarde sin que le dieran ni un calmante", aseguró, y agregó que el director del hospital habría dicho: "‘Dejen al borrachito que se le pase'". Recién horas después se constató la gravedad de las lesiones: "Tenía toda la cara fracturada".

"Se estaba muriendo desangrado... pedía por favor que le den algo para el dolor", insistió, anunciando que iniciará acciones legales contra el director del hospital, los médicos y las enfermeras que lo atendieron.

Pedido de perdón del acusado y expectativa por el veredicto

En el tramo final de la conferencia, Rueda reveló que el imputado principal pidió perdón a la familia durante el proceso: "Me pidió perdón a mí y a toda mi familia. Yo lo perdoné... Ese pedido de perdón demuestra que es un asesino".

También cuestionó el pedido de condena formulado por la Fiscalía, que solicitó solo 2 años de prisión, mientras que la querella -representada por el abogado Sandro Levin- reclamó 15 años y que el caso sea calificado como homicidio de odio en grado de tentativa.

El veredicto se dará a conocer este viernes 12 de septiembre en Río Gallegos. Más allá de lo que resuelva el tribunal, Rueda anticipó que la familia apelará y avanzará en acciones civiles y penales contra la Policía y el hospital. "No me van a callar. Voy a seguir pidiendo justicia por mi hermano", concluyó.(Ahora Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
PEDIDO DE JUSTICIA

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia
Catalina Rosales, hermana de Carlos Rosales Ortiz, asesinado el 26 de abril en una vivienda del barrio Nuestra Señora del Carmen en Río Gallegos, exige justicia y denuncia que el presunto homicida, su propio cuñado, permanece en libertad. La familia asegura que el crimen fue presenciado por los hijos de la víctima y reclama medidas urgentes para proteger a los menores.